Para que puedas tener un blog atractivo y que conecte con tu audiencia es indispensable utilizar imágenes que proyecten lo que quieres comunicar; pero también es importante saber que no puedes utilizar cualquier imagen.
Esto se debe a que algunas imágenes no son libres de derecho y si no mencionas la fuente puedes tener problemas a futuro; por eso aquí voy a mencionarte 7 bancos de Imágenes gratuitas y libres de derecho para que puedas mejorar el aspecto visual de tu blog.
Tabla de Contenidos
Mejora el aspecto visual de tu blog con estas imágenes gratuitas
1. Unsplash

Unsplash este banco de imágenes te ofrece fotografías de muy alta calidad y libres de derecho para que las puedas usar a tu gusto; puedes encontrar imágenes de diferentes categorías como son naturaleza, personas, arquitectura, tecnología, viajes, negocios, animales y muchas más. No dudes en pasarte por Unsplash si necesitas fotografías de buena calidad.
2. Picjumbo

Picjumbo este banco de imágenes; ofrece fotografías de muy buena calidad, cuenta también con un buscador para poder filtrar las imágenes o puedes utilizar el listado de categorías si así lo prefieres; puedes cambiar de LIGHT MODE a DARK MODE algo que me parece muy cool.
3. Stockio

Stockio ofrece más que solo imágenes; aquí puedes encontrar desde videos, vectores, iconos y estilos de fuentes; este es un banco de imágenes en el que definitivamente vas a encontrar mucho contenido de donde escoger para utilizar en tu blog.
4. Pexels

Pexels este banco de imágenes cuenta con fotografías de muy buena calidad; cuenta con una lista de categorías y sugestión de imágenes de acuerdo a la temporada; también ofrece videos de muy pocos segundos que puedes utilizar para resaltar alguna acción en tu blog.
5. Freerange

Freerange este banco de imágenes ofrece fotografías de muy buena calidad al igual que también te ofrece ilustraciones; cuenta con su propio buscador para filtrar por imágenes; cuenta con una lista de categorías en las cuales puedes encontrar negocios, animales, arte, arquitectura y muchas más; te ofrece la opción de buscar desde las más nuevas o más populares.
6. Stockvault

Stockvault este banco de imágenes cuenta con una lista de categoría muy bien segmentada lo que te hace la tarea más fácil; tienes su propio buscador y cuenta con un menú en donde puedes encontrar cuáles son las imágenes más descargadas, más populares, por palabras claves, más recientes entre otras.
7. Freeimages

Freeimages este banco de imágenes ofrece imágenes de muy buena calidad al igual que ilustraciones; cuenta con un buscador para que puedas filtrar por imágenes; te da la opción de ver las imágenes más nuevas al igual que las más populares; en su colección vas a encontrar una gran variedad de categorías.
Todos estos bancos de imágenes que te menciono arriba son libres de derecho para que las puedas usar sin necesidad de mencionar la fuente; pero ahora vamos a ver otros 3 bancos de imágenes donde si debes mencionar la fuente si quieres utilizar de manera gratuita.
Bancos de imágenes que si requieren mencionar la fuente
1. Freepik

Freepik en este banco de imágenes vas a encontrar vectores, fotografías, iconos todos de muy buena calidad; cuenta con su propio buscador para que puedas filtrar por imágenes, te da la opción de ver las más populares y más recientes, pero recuerda siempre mencionar la fuente al usar cualquier imagen de freepik.
2. Flaticon

Flaticon este es un banco de iconos e ilustraciones que te pueden servir de mucha ayuda en tus proyectos; tienes la opción de descargar paquetes de iconos e ilustraciones, pero esos tienen un precio.
3. Vecteezy

Vecteezy te ofrece más que imágenes, aquí puedes encontrar videos y vectores de muy buena calidad; las categorías vienen muy bien distribuidas para facilitarte su uso, tiene un área para filtrar lo que estás buscando uy hacerte el trabajo más fácil; solo recuerda mencionar la fuente al usar el contenido de vecteezy.
Consejo antes de descargar tus imágenes
- Crea una carpeta para descargar tus imágenes de forma más organizada y te sea más fácil encontrarlas a la hora de utilizarlas; para eso puedes utilizar Google Drive o Dropbox.
- Recuerda renombrar las imágenes que vas a utilizar en tu web/blog con tus palabras claves para potenciar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
Si conoces algún banco de imágenes que no se ha mencionado en el post puedes dejarlo en los comentarios para que sigamos aprendiendo.
Te leo en comentarios.