Elegir el tema del cual quieres hablar puede ser difícil; hay tantas opciones que quizás estás pensando que ya está todo escrito. Y aunque es posible bloguear sobre cualquier tema; lo que ocasiona esto a futuro es que sea más complicado decidir cuál es el nicho de mercado adecuado al que te quieres dirigir.
Por eso es importante definir la temática y la audiencia a la que te quieres dirigir; de lo contrario vas a escribir para todo tipo de público y al final vas a terminar escribiendo para ninguno. Encontrar el nicho adecuado es la parte más importante a la hora de crear tu blog; algo que a menudo se pasa por alto.
Si decides elegir un nicho con demasiada competencia; ten en cuenta que tu blog va a competir con blogs que están bien posicionados y tienen una densidad bastante alta de tráfico. Lo que va a ocasionar que tu blog tenga dificultades para posicionarse en los primeros lugares de búsqueda.
Si decides elegir un nicho más pequeño sin demanda, tu blog apenas tendrá un impacto. Necesitas encontrar un nicho que esté en el medio y un nicho que se pueda monetizar fácilmente.
Tabla de Contenidos
¿Qué es un nicho en el blog?
Antes de empezar a hablar sobre como elegir el nicho de mercado adecuado para tu blog; vamos a hablar primero sobre que es un nicho. En pocas palabras un nicho es básicamente el tema principal de tu blog. Puede ser un nicho amplio y grande que cubra temas como marketing digital, negocios, estilo de vida, o puede ser muy pequeño y especifico como comida para veganos, viajes con poco presupuesto.
¿Por qué es tan importante elegir un nicho?
Vamos a hablar de algunas razones que debes de considerar a la hora de elegir el nicho para tu blog.
Tener un nicho hace que tu blog sea más atractivo para tu público objetivo
Si tienes un nicho de mercado reducido y alguien se encuentra con tu blog y se identifica instantáneamente con tu nicho; lo más probable es que este visitante se convierta en un seguidor leal y se registre en todos tus formularios para estar al pendiente de todo lo que compartes y tal vez compre tus productos.
El nicho fomenta la comunidad
Tener un nicho bien definido no solo es atractivo para tus seguidores; esto también fomenta a que se pueda crear una comunidad entre tus lectores y seguidores. Ya que como seres humanos todos tenemos ese deseo de conectar con personas como nosotros y sentirnos parte de un grupo o tribu con los mismos intereses.
La monetización está en los nichos
Si tienes un nicho de mercado bien definido es probable que te siga un grupo fiel de seguidores y si puedes nutrir a esos seguidores con contenido de alto valor y ayudarlos a conseguir resultados. Van a estar más abiertos a adquirir tus productos o actuar de acuerdo a tus recomendaciones.
Tener un nicho bien definido evita que te bloquees a la hora de escribir
Puedes pensar que cuanto más amplio sea tu nicho; vas a tener más opciones de donde elegir a la hora de escribir, pero en realidad tiende a ser lo contrario. Si escribes sobre cualquier tema; te va a ser más difícil decidir a la hora de escribir. Porque tu elección es enorme; si tienes un nicho más definido y dirigido; tus opciones van a ser más limitadas y te será mucho más obvio encontrar los vacíos en tus contenidos que necesitas llenar al momento de escribir.
Bloguear para un nicho específico te ayuda a convertirte en un experto
Si escribes sobre cualquier tema porque sabes un poco sobre muchos temas; pero no eres experto en ninguno de ellos, esto no te va a servir de mucho. De lo contrario si escribes sobre un tema en específico gradualmente te convertirás en un experto sobre esa temática. Las personas acudirán a ti porque saben que eres una autoridad en esa temática, te recomendaran con sus amigos. Y todo esto te beneficiará para que tu blog sea más exitoso.
¿Como escoger un tema para mi blog?
Ahora que ya sabes la importancia de que tu blog necesita un nicho específico; quizás te estás preguntando cuál es el tema del que vas a hablar en tu blog.
¿Qué te apasiona?
Escribir sobre algo que te apasiona no solo será bueno para ti; esto se va a ver reflejado en los contenidos que vayas a crear al momento de escribir. Lo que va a crear un impacto positivo en tus lectores, ya que se darán cuenta del entusiasmo y la pasión que pones en lo que haces.
Si a tu blog le va bien, vas a escribir sobre este tema durante mucho tiempo; así que asegurarte de que sea algo que amas (busca entre tus pasiones y hobbies esa temática de la cual disfrutas hablar).
¿En qué eres experto?
Quizás ya eres experto en algún tema (alguna especialidad que tengas, algo que estudiaste) algo a lo que le puedes sacar mucho provecho; este puede ser un buen punto para empezar; o quizás tienes mucha experiencia sobre un tema en particular al que le puedas sacar mucho provecho. No tiene que ser algo profesional; si tienes la suficiente experiencia en una temática este puede ser un buen punto para empezar.
¿En qué te gustaría ser un experto?
No te preocupes si todavía no eres experto en un tema; aún puedes llegar a convertirte en uno con el paso del tiempo. Crea un blog y empieza a escribir sobre ese tema, sobre el cual quieres llegar a ser un experto; el tiempo te ayudara a lograr ese objetivo. Imagínate que tienes que escribir un libro para una editorial sobre tu experiencia. ¿De qué te gustaría que fuera ese libro?
¿Puedes ganar dinero con eso?
Si realmente quieres monetizar tu blog y que se convierta en un negocio; debes pararte a pensar si es posible monetizar ese nicho. Existen algunos nichos que se pueden prestar muy bien para monetizarlos como:
- Nichos de la Salud – Nunca se es demasiado saludable
- Nichos de Belleza – Nunca se es demasiado joven
- Nichos de finanzas – Nunca se es demasiado rico
- Nichos de relaciones sentimentales – Siempre hay alguien en busca de una relación
- Nichos de dieta – Nunca se es demasiado delgado
Puedes pensar en productos y servicios que puedes vender en ese nicho, en recomendaciones que te generen ingresos por medio de afiliaciones, en marcas que quieran comprar publicaciones patrocinadas en tu blog, etc.
¿Existe algún nicho al que le puedas dar tu propio giro?
Puede ser que tengas alguna idea de un nuevo nicho del que nadie está hablado todavía y si puedes ingresar primero a ese nicho; puede que tengas una ventaja sobre todos los que se unan después de ti a ese nicho. Pero ojo aquí puede que a nadie le interese ese tema, solo a ti y por eso nadie habla del tema. Asegúrate de que hay publico suficiente antes de lanzarte a hablar de un nicho.
Puede parecer que ya todos los nichos están ocupados y que no hay nada nuevo que ofrecer; eso es completamente erróneo. Lo que si es cierto es que hay muy pocas ideas totalmente nuevas que implementar, pero nadie puede ser tú, nadie le puede dar el mismo giro a un tema igual que tú, nadie va a escribir igual que tú.
Realiza un estudio de mercado
Ahora hay que ver si hay un mercado lo suficientemente grande y rentable para el nicho al cual te vas a dirigir. Vamos a tomar como ejemplo que tu nicho es el de la dieta keto; ahora tienes que ver si esta temática tiene una audiencia lo suficientemente grande y cuanta competencia tiene.
Te vas a dirigir a Google Trends. Vas a escribir la palabra dieta keto; para ver el resultado de cuantas personas lo están buscando.

Esta prueba te mostrará si existe un interés de tráfico estable buscando este tipo de información. Si es estable, aumenta o disminuye con el tiempo; evita los temas que están perdiendo interés.
Elige un tema más pequeño
Busca tu temática en Google para que puedas ver cuantos resultados de búsqueda tiene este tema; como podemos ver esta temática tiene un gran número de búsquedas mensualmente, y ahí demasiados blogs compitiendo por este tema. Para evitar competir con blogs de gran autoridad, debes de elegir un nicho más pequeño.

Desplázate a la parte de abajo en los resultados de búsqueda de Google, vas a encontrar otros tipos de búsqueda relacionados.

Elige un término de búsqueda y dirígete al planificador de palabras clave de AdWords para ver las búsquedas que tiene ese tema mensualmente. El término de dieta keto recetas para ser un buen nicho para un blog. Recibe alrededor de 1k a 10k de búsquedas promedio mensualmente y tiene poca competencia.

Asegúrate de que sea rentable
Si quieres generar ingresos con tu blog, asegúrate de que tu nicho sea lo suficientemente rentable para monetizar tu blog y ayudarte a generar ingresos. Dirígete a Google e introduce la palabra clave y observa si ahí marcas o negocios publicitando la palabra clave. Si las personas están gastando dinero en AdWords para anunciar productos dirigidos a palabras claves relacionadas con tu nicho; entonces has elegido el nicho adecuado.
Puedes utilizar Google AdSense para monetizar fácilmente tu blog con anuncios.

Aunque un enfoque mejor y más rentable, es vender productos de afiliados en tu blog. Puedes unirte al programa de afiliados de Amazon para promocionar sus productos. Siempre que envíes un cliente comprador a Amazon, ganaras un porcentaje de comisión por cada producto que el cliente compra.

Espero que con esta entrada te pueda ayudar a definir el nicho de mercado para tu blog y tengas mucho éxito.