Guía Paso A Paso Para Crear Una Cuenta Gratuita En Convertkit

Hoy te voy a hablar de la herramienta de Email Marketing convertkit; herramienta que nos ofrece un plan gratuito para empezar a construir nuestra lista de suscriptores. Vamos a hablar de cuáles son los pasos a seguir para crear una cuenta gratuita y cuáles son las funciones que nos ofrece convertkit en su plan gratuito.

Muchas de las funciones de convertkit; están diseñadas específicamente para creadores y bloggers profesionales, es por eso que hoy te voy a enseñar como crear una cuenta y empieces a construir tu lista de suscriptores con esta herramienta que está tomando mucha fuerza entre los bloggers y emprendedores.

Regístrate Gratis en Convertkit

Esta es la página principal de convertkit y vas a hacer clic donde dice sign up free.

Imagen de la herramienta de email marketing convertkit

En la siguiente ventana te pregunta que si utilizas alguna herramienta de email marketing en tu negocio; en este caso si apenas estás empezando vas a elegir la opción de no. I’m just starting with email. De lo contrario si ya utilizas otro proveedor de email marketing vas a hacer clic en la otra opción.

Imagen configuración de convertkit

Ahora te van a preguntar si ya tienes un sitio web/blog.

imagen de convertkit

Vas a hacer clic en la opción donde dice yes.

Por último te van a pregunta cuál es la plataforma que utilizas para tu sitio web/blog; en este caso y para este ejemplo estamos utilizando WordPress.

Imagen de los pasos de la configuracion de convertkit

Ya que hemos terminado de responder algunas preguntas; es momento de introducir el correo y contraseña que vamos a utilizar para darnos de alta en la plataforma de convertkit. Ahora vas a introducir tus datos; vas a seleccionar la opción de que aceptas los términos del servicio y política de privacidad, y después haces clic en la opción de Get started.

Imagen de convertkit creando una cuenta gratuita

Configuración del perfil y la cuenta

Ya que estamos dentro de la plataforma de convertkit; lo primero que vamos a hacer, es dirigirnos a la parte superior derecha donde está el símbolo de nuestro perfil; y vamos a hacer clic en la opción donde dice your profile. Para empezar a editar los ajustes de nuestro perfil y nuestra cuenta.

Imagen de la configuración de convertkit

Aquí vamos a ingresar nuestro nombre; nos aseguramos que el correo sea el indicado y vamos a dar clic en save. La contraseña no la vamos a introducir porque esta opción es solamente si queremos cambiar de contraseña.

Imagen de la configuración del perfil de convertkit

Account Settings

Volvemos nuevamente al símbolo de nuestro perfil; pero en esta ocasión vamos a hacer clic en la opción de Account settings. Aquí se nos va a abrir otra ventana donde vamos a introducir el nombre de:

  • Nuestro negocio
  • Nuestro dominio

En la opción donde nos menciona sobre el cumplimiento GDPR de la regla Europea; podemos marcar la última opción que es solamente para la Unión Europea, pero en este caso yo marque la segunda opción. Porque el hecho de que se le muestre a cada persona que se da de alta en nuestros formularios de suscripción, no nos afecta en lo absoluto. Por último vamos a hacer clic en save setttings.

Editando los ajustes de Email

Ahora en la ventana de Email vamos a editar las opciones de Email settings; aquí vamos a encontrar varias opciones empezando por el correo electrónico, te recomiendo agregar un segundo correo.

Pero en este caso tiene que ser un correo personalizado para evitar el spam; de lo contrario puede ser que tus correos no sean entregados. Una vez que agregar el correo personalizado has clic en Set Default para que ese sea el correo primario de donde van a salir tus correos hacia tu lista de suscriptores.

Ya que tienes tus correos vas a regresar a tu bandeja de entrada para confirmar los correos y sean activados.

  • En la opción de Default Time to Send Emails – vas a elegir la zona horaria que vaya de acuerdo contigo y la hora en la cual deseas que tus correos sean enviados a tu lista de suscriptores.
  • En Address – si tienes un negocio físico vas a introducir tu dirección, de lo contrario puedes utilizar la dirección de convertkit haciendo clic en learn more la vas a encontrar.

Por último vamos a marcar las dos casillas que pertenecen a la opción de Advanced y después solo hacemos clic en save setttings.

Como crear un formulario de suscripción

Vamos a crear nuestro primer formulario de suscripción e insertarlo en nuestra página de Inicio o blog; para que los visitantes a nuestro blog puedan darse de alta y nuestra lista de suscriptores empiece a crecer.

Nos vamos a dirigir a la parte superior izquierda y vamos a hacer clic en la opción de LANDING PAGES & FORMS. Después vamos a hacer clic en las siguientes opciones:

  • Create New
  • Form
  • Inline
  • Clare – clic en Choose

Lo primero que vamos a hacer es poner un nombre a nuestro nuevo formulario de suscripción. Para eso nos vamos a dirigir a la parte superior izquierda y vamos a hacer clic en el símbolo en forma de lápiz; y cambiamos el nombre para recordar la función del formulario.

Si queremos agregar un campo nuevo al formulario simplemente hacemos clic en el símbolo de + para agregar el campo. Para editar el campo tenemos que hacer clic en el mismo campo y se van a abrir las opciones de edición en el lado izquierdo. Aquí vamos a poder cambiar (color, nombre, tamaño, etc.)

Para cambiar la posición de los campos en caso de que sea necesario; solo hacemos clic en las líneas que están al lado de cada campo y lo arrastramos a la posición deseada. Por último solo hacemos clic en save para que se guarden los cambios y listo ya tenemos nuestro formulario.

Hasta este punto lo podemos dejar así y decir que ya tenemos nuestro formulario de suscripción listo para insertarlo en nuestra página de Inicio, blog, o donde decidamos insertarlo; lo que yo hago antes de guardar los cambios en esta opción es dirigir a los usuarios que se dan de alta en el formulario a una thank you page; para agradecerles el haberse suscrito a la lista.

Quizás te estás preguntando como hago esto; antes de guardar los cambios me voy a la opción de SETTINGS y hago clic en Redirect to an external page e inserto la thank you page. Después solo hago clic en save.

Lo más seguro es que hasta este punto no tengas creada una thank you page; si usas el constructor visual Elementor puedes crearla fácilmente. Aquí te voy a dejar un ejemplo de una thank you page. No necesitas crearla si no quieres; lo que puedes hacer es ir a la opción de Show a success message y editar el mensaje que le aparece al suscriptor al momento que se da de alta; por un mensaje más personalizado.

Ejemplo de Thank you page

Para la opción de Incentive vamos a configurar vamos a marcar la opción de Send incentive email; vamos a configurar el correo de salida en Edit Email Contents; ahora si lo que vamos a ofrecer al nuevo suscriptor al momento de darse de alta en el formulario de suscripción es un recurso descargable, lo vamos a subir haciendo clic en la opción donde dice Download.

Si lo que vamos a ofrecer es acceso a un video, curso, webinar, etc. Vamos a hacer clic en URL para introducir la dirección de acceso al recurso.

Dentro del correo de salida vamos a poner lo que queremos que el nuevo suscriptor reciba a la hora de darse de alta. Aquí nos aseguramos de escribir un mensaje indicando lo que va a recibir y las instrucciones que tiene que seguir para recibir su recurso.

Por último en Advanced vamos a marcar la opción de Continue to show the form y hacemos clic en save para que se guarden los cambios. Recuerda hacer clic en save en cada apartado donde realizas un cambio.

Instalando el plugin de convertkit en WordPress

Ya que tenemos todos nuestros ajustes configurados vamos a regresar a nuestro WordPress para instalar el plugin de convertkit; para eso nos vamos a ir a la opción de:

  • Plugins
  • Añadir Nuevo
  • Escribimos el nombre del plugin
  • Clic en Instalar Ahora
  • Clic en Activar

Después de que tenemos el plugin activado nos vamos a dirigir a la opción de Ajustes dentro de WordPress y vamos a hacer clic en convertkit. Dentro de convertkit – General vamos a introducir la:

  • API Key
  • API Secret
  • Clic en Guardar cambios

Para introducir la API Key y API Secret nos regresamos nuevamente a convertkit. Nos dirigimos a:

  • Nuestro Perfil
  • Clic en Account Settings
  • Copiamos API Key – la pegamos en WordPress
  • Copiamos API Secret – la pegamos en WordPress
  • Clic en Guardar cambios

Lo que va a pasar ahora es, que después de que hacemos clic en guardar cambios se va a crear una opción desplegable al lado de Default Form (posts & pages); que es donde va a aparecer el formulario que acabamos de crear. Pero para que suceda esa acción vamos a tener que hacer clic primero donde dice Refresh Forms.

Siempre que tengamos un formulario nuevo creado vamos a tener que hacer clic en esta opción de Refresh Forms primero; de lo contrario nuestro formulario no se nos va a hacer visible para poder utilizarlo.

Integrando convertkit con Elementor

Antes de crear nuestro formulario de suscripción en la página de Inicio vamos a integrar convertkit con Elementor; para eso dentro de WordPress vamos a hacer clic en:

  • Elementor
  • Ajustes
  • Integraciones
  • Buscamos la opción de convertkit
  • Insertamos la API Key
  • Clic en Validate API key
  • Clic en Guardar cambios

Integrando el Formulario de suscripción en la página de Inicio

Nos dirigimos a la página de Inicio y vamos a hacer clic en Editar con Elementor.

Estando dentro de Elementor vamos a hacer clic en el símbolo de + para crear una nueva sección y ahí vamos a arrastrar y soltar el icono de Shortcode, que vamos a elegir de los elementos que tenemos en el lado izquierdo. Ahora vamos a elegir donde queremos poner la sección con nuestro formulario. En este caso la vamos a poner por debajo de la sección above the fold; para que sea lo primero que vean los visitantes de nuestro blog.

Cuando arrastramos el shortcode dentro de la sección; en el lado izquierdo se va a abrir un campo editable donde vamos a introducir el código de WordPress que tenemos en convertkit. Nos regresamos a convertkit y vamos a hacer clic en:

  • LANDING PAGES & FORMS
  • EMBED
  • WORDPRESS
  • CLIC EN COPY

Ese código lo vamos a insertar en el campo editable del shortcode y después hacemos clic en Aplicar para que se guarden los cambios. Lo vamos a hacer de esta forma como en la imagen para que el formulario quede centrado.

Ahora si nuestro formulario de suscripción está insertado y listo para captar nuevos suscriptores. Te recomiendo que lo pruebes por si algo no te gusto y quieres hacer algún cambio. Aquí un ejemplo del formulario en la página de Inicio.

Ya hice una prueba del formulario y funciona perfectamente; ahora es momento de que te registres en convertkit para crear tu cuenta gratuita y puedas empezar a captar suscriptores. Espero que esta guía te ayude para crear tu cuenta gratuita y atraer suscriptores.

COMPARTE ESTA ENTRADA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el Ebook y posiciónate en internet.

Regístrate a la Newsletter

Suscríbete a la newsletter para recibir lo mas reciente del blog.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio