En la actualidad existen millones de blogs; en todo el mundo. Con temáticas que quizás nosotros no imaginaríamos que pueda existir una audiencia.
Pero la realidad es que sí; es por eso que cualquier persona tiene la misma oportunidad de crear un blog personal gratuito o de pago. (con hosting y dominio propio).
Y nosotros no somos la excepción.
Así que no debemos cerrarnos a la idea; de que no hay una audiencia para nuestra temática y que nadie va a querer leer nuestro blog.
Como ya lo dije anteriormente; hay una audiencia para todo tipo de temáticas.
La pregunta aquí es; si queremos crear un blog personal. Lo más conveniente es que sea gratuito o de pago (con hosting y dominio propio).
Estas son algunas de las plataformas más populares; para crear un blog personal gratuito.
Por otro lado, tenemos WordPress.org. La plataforma más popular para crear blogs y sitios web.
Pero para crear un blog personal en esta plataforma; vamos a necesitar adquirir un hosting y dominio.
Veamos cuáles son las opciones que tenemos para crear un blog personal y cuál es la opción que más nos conviene a nosotros.
Pero antes de empezar a crear un blog personal; hay que empezar desde el principio; por eso hablemos de que es un blog.
Tabla de Contenidos
¿Qué es un blog?
Un blog o bitácora; como muchos lo conocemos es una plataforma de creación de contenidos (entradas, artículos, blogposts, etc.); como le quieras llamar.
El propósito de estas entradas; es ofrecer contenido de alto valor a los usuarios que están buscando información para resolver sus dudas.
Ahí es donde debemos de entrar nosotros con nuestro blog.
Pero un blog sirve para mucho más que escribir entradas; nos puede ofrecer otros beneficios.
LEER MÁS >> Que es un blog y para qué sirve
¿Por qué crear un blog personal?
El propósito de crear un blog personal es expresarnos; esto puede ser de nuestra vida personal, nuestros gustos, pasiones, profesiones, conocimientos, trabajos, etc.
Quizás queremos mostrarle al mundo lo que hacemos, sabemos, disfrutamos, o tal vez queremos buscar un trabajo por medio de nuestro conocimiento.
Pues para todo esto y más nos puede servir tener un blog personal.
Aquí algunas de las razones del porqué deberías crear un blog personal y que quizás todavía no te habías dado cuenta:
- Tener presencia online
- Conectar con una audiencia
- Crear una comunidad
- Autopromocionarte
- Crear un diario en línea
- Comercializar tus productos, negocio o servicios
¿Quién puede crear un blog?
Cualquier persona que tenga algo que compartir puede crear un blog personal; no existen reglas a seguir de quien si puede o no crear un blog personal.
Solo necesitamos tomar la decisión de querer crear un blog; porque información hay mucha.
Pero hay que tener en cuenta; que debemos de ser consistente con nuestro blog; de lo contrario nadie nos va a leer.
¿Dónde crear un blog?
Para crear un blog personal tenemos varias opciones; pero primero tenemos que decidir si lo que queremos es crear un blog personal gratuito o invertir en crear un blog con hosting y dominio.
La ventaja de crear un blog personal gratuito; es que lo único que vamos a invertir es nuestro tiempo.
Como mencione anteriormente tenemos estas plataformas para crear el blog personal gratuito. Obviamente, existen más; pero creo que con cualquiera de estas plataformas podemos empezar.
- WordPress.com
- Blogger
- Wix
- Site123
- Weebly
En cualquier de estas plataformas vamos a poder crear un blog personal completamente gratis; lo unico que vamos a invertir es nuestro tiempo.
Aquí explico más a fondo cada una de estas plataformas.
LEER MÁS >> Como y donde crear un blog + plataformas gratuitas
¿Dónde crear un blog con hosting y dominio?
La opción más recomendable por mucho es WordPress.org. Que es el CMS (content management system) más popular de la actualidad y en el que se están creando la mayoría de blogs y sitios web.
Pero no te confundas aquí; WordPress.com es completamente gratuito; WordPress.org necesitamos adquirir hosting y dominio.
¿Por qué crear un blog personal con hosting y dominio?. Hablemos de las ventajas que nos puede ofrecer un blog con hosting y dominio.
- Tenemos más opciones para monetizar el blog
- Podemos crear un blog con un aspecto más profesional
- Instalar plugins para potenciar el funcionamiento del blog
- Podemos crear un negocio muy rentable; con un blog personal
Estos son algunos de los proveedores donde puedes adquirir tu hosting y dominio; si lo que quieres es crear un blog personal más profesional. Utilizando la plataforma de WordPress.org
¿Como crear un blog gratuito en WordPress?
Para crear un blog personal gratuito en WordPress.com; únicamente debemos darnos de alta en WordPress.com y crear una cuenta con un correo electrónico y una contraseña.
Obviamente; después tenemos que crear:
- Nuestras páginas
- Entradas
- Instalar tema
- Agregar categorías
- Crear nuestro menú
- Configurar WordPress
- Widgets
- Etc.
LEER MÁS >> Como crear un blog gratuito en WordPress.com paso a paso
¿Como crear un blog gratuito en Blogger?
Lo mismo nos vale para crear un blog personal gratuito en blogger; que es la plataforma que pertenece a Google.
Todo lo que vamos a necesitar es crearnos una cuenta en la plataforma de blogger; utilizando un correo electrónico y una contraseña.
Pero no cualquier correo; tenemos que usar un correo de Gmail; ya que como lo mencione anteriormente blogger pertenece a Google.
Después de eso; el proceso que vamos a emplear para crear el blog en blogger; es muy similar al proceso que se utiliza en WordPress.com.
Vamos a necesitar:
- Un nombre de dominio
- Elegir un tema
- Crear nuestras páginas
- Entradas
- Editar el menú
- Etc.
Pero para hacértelo más fácil; aquí te dejo esta entrada de como crear un blog gratis en blogger.
¿Como crear un blog personal gratis paso a paso?
Si hablamos de la parte técnica de como crear un blog personal gratuito; estos son los pasos a seguir:
- Elegir nombre de dominio
- Instalar Tema
- Configurar ajustes de WordPress
- Crear páginas
- Entradas
- Agregar categorías
- Crear el nuestro menú
- Widgets si es necesario
- Publicar sitio
Pero hay algo más de lo que no nos podemos olvidar; la parte técnica no es suficiente para crear un blog.
También necesitamos definir otros aspectos que son importantes a la hora de crear un blog; como lo son:
- Definir la temática del blog
- Quien es nuestro público objetivo
- Definir categorías
- Definir como vamos a ayudar a los usuarios
- Saber que soluciones ofrecemos
¿Qué hacer después de crear un blog?
Uno de los aspectos más importantes; en los que debemos enfocarnos después de crear nuestro blog personal. Es en la creación de nuestras entradas para poder atraer lectores al blog.
Otra buena opción es crear un lead magnet; que nos ayude a crear una lista de suscriptores.
Y aunque un blog gratuito nos puede limitar un poco; también deberíamos enfocarnos en como generar ingresos por medio del blog.
- Crear un Lead magnet
- Buscar formas de monetizar el blog
- Crear lista de suscriptores
Ideas para crear un blog
Aquí te dejo una lista con algunos ejemplos de blogs de nichos populares y descubras si alguno de estos te Interesa.
- Comida
- Viajes
- Lifestyle
- SEO
- Finanzas
- Deportes
- Salud
- Ejercicio
- Crecimiento personal
- Autos
- Negocios online
- Nómadas digitales
- videojuegos
- Marketing
- Marca personal
- Dieta
- DIY
Existen infinidad de opciones para crear un blog personal; solo es cuestión de elegir una temática que en realidad encaje con nuestros intereses.
Ejemplos de como es un blog personal
Estos son algunos ejemplos de blogs personales; para que al momento de crear el tuyo; tengas más o menos una idea y no empieces con un lienzo en blanco.
El tener alguna referencia siempre es de mucha ayuda:
Crear un blog para ganar dinero
Si quieres crear un blog personal para ganar dinero; estas son algunas de las opciones que puedes considerar para que el blog te genere ingresos:
- Marketing de afiliados
- Vender productos digitales (cursos, ebooks, workbooks, audios, etc.)
- Ofrecer tus servicios
- Anuncios
- Patrocinadores
¿Como crear un blog personal privado?
Si lo que estás buscando es crear un blog personal privado; esto es muy simple. En las entradas de la plataforma de WordPress; hay una opción para que las entradas sean privadas.
Y las únicas personas que pueden ver el contenido; son aquellas personas que tengan acceso a la contraseña que nosotros apliquemos en las entradas.
Ahora si lo que queremos es que el blog sea completamente privado. La plataforma de WordPress; dentro de sus configuraciones; tiene la opción de disuadir a los motores de búsqueda de indexar el sitio.
Que quiero decir con esto; que al habilitar esta opción. El blog no va a aparecer en los resultados de los motores de búsqueda.
Esto es hablando de WordPress; no puedo mencionar como hacer el blog privado en otras plataformas; porque la verdad no he puesto atención.
Pero si decides crear tu blog en WordPress. Pues aquí tienes la opción para hacer que el blog sea privado.