Como Crear Un Blog En WordPress Desde Cero Para Principiantes

Como muchos sabemos, crear un blog puede ser un poco abrumador para la mayoría de las personas. Por eso; en esta ocasión te quiero hablar de como puedes crear un blog en WordPress paso a paso.

Para ayudarte a que inicies tu blog; en el momento que estés listo y decidido a lanzarte en el mundo de los blogs.

¿Pero como crear un blog en WordPress paso a paso?; para lograr nuestro objetivo de crear un blog; vamos a seguir los siguientes pasos:

  • Contratar Hosting y Dominio
  • Instalar WordPress en el Hosting
  • Configurar los Ajustes básicos de WordPress
  • Elegir tema/plantilla
  • Crear nuestras páginas
  • Instalar plugins indispensables para empezar
  • Crear Menús y Widgets
  • Crear nuestro contenido 

Si sigues los puntos de esta lista. Vas a tener el «cómo crear un blog en WordPress paso a paso»; pero esto es solo la parte técnica de crear un blog.

LEER MÁS>> Contratar Hosting y Dominio en GoDaddy
LEER MÁS>> Como instalar y configurar WordPress en GoDaddy

Para muchos, esta puede ser la parte más complicada. Si es que no se les da muy bien eso de la tecnología.

Que es un blog en WordPress  

Un blog es un sitio web donde se publica contenido regularmente; este tipo de contenido cambia constantemente y se presenta en forma cronológica.

 Lo que quiere decir esto; es que la entrada más reciente, se posiciona sobre la última entrada escrita. Pero te lo explico más a fondo en esta entrada.

LEER MÁS>> Que es un blog y para qué sirve

Lo que debes saber antes de crear un blog

Para crear un blog esto no es suficiente; no solo basta con los puntos mencionados anteriormente; hay otros puntos muy importantes a tomar en cuenta. 

Y es que para crear un blog; también necesitamos saber:

  • Cuál es el nicho de mercado al que te quieres dirigir
  • Quien es tu Audiencia o Publico objetivo
  • Que problemas o puntos de dolor tienen
  • Cuáles son las soluciones que vas a ofrecer
  • Como vas a ayudarlos a resolver sus problemas
  • Que productos o servicios puedes ofrecer
LEER MÁS>> Como elegir mi nicho de mercado
LEER MÁS>> Definir mi público objetivo
LEER MÁS>> Lo que debes de saber antes de crear un blog

Antes de querer lanzarte y crear un blog; lo más importante es que te definas por completo:

Definirte es la clave

  • Cuál es la tematica de tu blog
    • Categorias y subcategorias (vas a tener en tu blog)
  • Porque quieres crear un blog
    • Por pasatiempo, o monetizarlo
  • Cuál es el objetivo de crear un blog
    • Atraer a un público objetivo, vender productos/servicios
  • Que tipo de blog necesitas crear
    • Personal, Marca personal/Profesional, Nicho, Corporativo

Ahora que ya sabes lo importante que es la definición; deberías de empezar por ahí. Esto te puede ahorrar muchos dolores de cabeza a futuro.

Al igual que también te va a ayudar a ahorrar mucho tiempo y esfuerzo; al saber que vas en la dirección correcta.

Ahora que ya sabes sobre qué va a tratar tu blog y a quien te vas a dirigir; es momento de crear tu blog y resolver algunas otras dudas que se puedan presentar.

Como por ejemplo:

  • Cuáles son las páginas que no pueden faltar en mi blog
  • Que necesito para crear mis páginas (constructor visual o Gutenberg)

Todo esto y más; lo vamos a profundizar a detalle para que puedas crear un blog del cual te sientas orgulloso/a.

¿Cuáles son los pasos para crear un blog en WordPress?

Este punto ya lo tenemos resuelto; lo que vamos a hacer es seguir los pasos de la lista que tenemos más arriba; de como crear un blog en WordPress paso a paso; así que vamos a empezar por contratar nuestro hosting y dominio.

Si es tu primera vez creando un blog; yo personalmente te recomiendo que adquieras el hosting y el dominio con el mismo proveedor.

Esto te lo menciono por el simple hecho; de que si nunca has contratado alguno de estos servicios. Te puede ser más fácil contratar ambos con el mismo proveedor.

Con esto no quiero decir que esta sea la mejor opción o que así debe de ser. Esto solo te lo menciono; porque de esta forma te puedes ahorrar un paso más.

Paso que mencionaré más adelante. (cambiar DNS)

Voy a detallar esto lo mejor posible para que no tengas ninguna duda; al momento de elegir tu hosting y dominio; te voy a mencionar también que es lo que yo haría; si estuviera empezando.

Y las experiencias que he tenido con estos servicios.

1. Como contratar el Hosting y Dominio

Para contratar este servicio te puedo decir que hay infinidad de proveedores; únicamente te voy a mencionar algunos; tanto los que he probado como algunos muy conocidos.

En esta lista; estos proveedores te dan el dominio gratuito por 1 año.

Con este proveedor tienes que pagar por tu dominio.

Aquí tienes más que suficiente; para elegir cualquiera de estos proveedores. Cuando yo empecé, adquirí mi hosting y dominio con GoDaddy.

Mi experiencia con GoDaddy

Al principio todo iba bien; pero llego un momento donde WordPress tardada mucho para funcionar y decidí cambiar a otro proveedor de hosting; me cambie a Siteground.

Te puedo decir que cuando tenía algún otro problema en mi WordPress o con el hosting en GoDaddy; ellos siempre me ayudaron a resolverlo.

 El problema de que la pantalla dejaba de funcionar por momentos. Te voy a ser sincero, nunca lo consulte con ellos.

Quizás tenía solución; pero yo simplemente decidí cambiarme a otro hosting por el hecho de probar con uno diferente.

Lo que te puedo decir de GoDaddy; es que aunque ellos te dan el dominio gratis por un año; con ellos tienes que pagar por los certificados SSL en el plan básico; que es con el que tú empezarías.

Viéndolo de esta forma; a largo plazo no es que vayas a ahorrar; porque ellos te dan el dominio gratis por un año; pero al siguiente año. Tienes que pagar por el dominio y el servicio de SSL.

Sumándole también el servicio del hosting.

Como Instalar los certificados SSL gratis para GoDaddy

Si decides que quieres optar por contratar estos servicios con GoDaddy; te dejo este video que te va a ayudar a instalar los certificados SSL gratis; pero este es un proceso que lo vas a tener que hacer tú.

Los pasos a seguir en este video están muy bien explicados y funciona porque yo también en su momento lo hice.

Lo que te puedo decir para que te ahorres algunos pasos; es que instales los certificados SSL antes de tener contenido en tu blog.

Que nos ofrecen estos proveedores de servicios

Hablemos de Bluehost; esta opción parece ser muy buena; ellos te ofrecen el dominio gratuito el primer año; y también te ofrecen los certificados SSL gratis con el plan básico.

Al contratar el servicio con ellos por vez primera; te ofrecen un precio bajo de oferta; que es muy accesible. Cuando te toca renovar; ahí si tienes que pagar el precio regular.

Yo adquirí el servicio de hosting con Bluehost; pero te voy a ser sincero. Nunca lo utilice; entonces no te puedo dar muchas referencias; pero tampoco te puedo hablar mal de ellos.

Conozco algunas personas que tienen su hosting con Bluehost.

De Hostgator, Webempresa y Raiola Networks no te puedo hablar; porque nunca he trabajado con ellos; pero son opciones que puedes tomar en cuenta. 

Ya que ellos también te ofrecen el dominio gratuito el primer año y los certificados SSL gratis. A excepción de hostgator; con ellos si tienes que pagar por los certificados SSL.

Por último hablemos de Siteground; ellos te ofrecen los certificados SSL gratuitos; pero aquí si tienes que pagar por tu dominio desde el primer año.

 Una ventaja que puede tener Siteground es que te ofrecen hasta un 73% de descuento al adquirir tu hosting con ellos; y en algunas ocasiones te ofrecen descuento al renovar.

Decide muy bien el proveedor que te conviene más

Personalmente; yo si te recomiendo Siteground porque lo he probado; es con el que actualmente trabajo y me va muy bien.

Tengo que mencionarte también; que yo tengo mi dominio en GoDaddy y mi hosting lo tengo con Siteground.

Por eso; es que en este ejemplo. Vamos a utilizar el dominio contratado con GoDaddy; el hosting con Siteground; y vamos a cambiar los DNS (servidores de nombres).

Para que no te quedes con ninguna duda si quieres seguir el mismo procedimiento.

Esto es lo que haría yo; si volviera a empezar

Esto es lo que haría yo; si fuera a contratar mi hosting y dominio por primera vez.

  1. Contrataría el hosting y dominio con Siteground; para tener ambos servicios con el mismo proveedor.
  2. Adquirir el dominio con GoDaddy y el hosting con Siteground.
    1. Con esta opción hay que cambiar los nombres de servidores en GoDaddy para que apunten a siteground (es un paso sencillo de hacer).
  3. Apostar por uno de los otros proveedores mencionados anteriormente para saber como trabajan.

Después de esta larga introducción; ahora si vamos a pasar a lo que nos interesa; como crear un blog en WordPress paso a paso.

Contratar Dominio en GoDaddy

Te vas a dirigir a la página principal de GoDaddy. En la parte superior derecha; donde dice Iniciar sesión vas a hacer clic y después haces clic en Crear Mi Cuenta.

Imagen - como crear un blog en WordPress paso a paso

Vas a elegir la opción de continuar con correo electrónico y vas a introducir los datos que te piden para que puedas crear una cuenta en GoDaddy.

En la siguiente ventana; vas a tener la opción de introducir el nombre de dominio que deseas adquirir y ver si está disponible; de preferencia elige el nombre de tu dominio con la terminación .com; que es la más recomendable.

Pero mucho va a depender del enfoque que vaya a tener tu blog.

Ahora que ya tienes tu dominio; vas a hacer clic en agregar al carrito. A continuación se abre una pequeña ventana para que decidas la cantidad de años que quieres pagar por el dominio.

Yo te recomiendo que agregues la opción de 12 meses; ya que apenas estás empezando. Y también que agregues la opción de protección de dominio; después solo completa el pago.

Contratar el Hosting en Siteground

En la página principal de siteground; vas a hacer clic en la opción de managed wordpress hosting; en la siguiente ventana vas a elegir la opción de StartUp

Imagen de Siteground - contratar hosting para crear un blog en WordPress paso a paso

Para este ejemplo vamos a contratar solamente el hosting; porque ya tenemos el dominio con GoDaddy; así que vamos a elegir la opción de I already have a Domain.

 Introducimos el dominio y hacemos clic en PROCEED

Si tú quieres tener ambos servicios con Siteground; yo realmente te lo recomiendo; entonces te tocaría elegir la opción de Register a New Domain.

 Pero si quieres aprender un poco más; voy a mostrarte como cambiar los DNS (servidores de nombres) en GoDaddy. Para que apunten a tu hosting de Siteground.

Por último, tienes que completar los campos finales con tu información personal; para que se termine de crear tu cuenta en siteground.

Te recomiendo elegir tu plan de hosting al menos por 12 meses y adquirir el plan de protección de dominio; si decides registrar el dominio en Siteground.

Elige el método de pago que quieres utilizar; y por último acepta los términos y políticas de privacidad. Después solo has clic en pay now.

2. Instalar WordPress en el Hosting

Te va a llegar un correo electrónico con tus datos para que puedas iniciar sesión en siteground; ahora ya vas a poder iniciar sesión con tu correo electrónico y contraseña.

Una vez que estás dentro de siteground; vas a hacer clic en la parte superior donde dice WEBSITES; aquí ya aparece tu dominio. Ahora solo has clic en COMPLETE.

Te muestran dos opciones; en este caso tú vas a elegir la opción de Start New Website y después vas a seleccionar la opción de WordPress.

Por último vas a ingresar un correo electrónico y una contraseña; estos son los datos que vas a utilizar cada vez que necesites entrar en WordPress. Posteriormente, has clic en CONTINUE.

Imagen siteground - como crear un blog en WordPress paso a paso

Para la opción de SG Site Scanner; la vamos a omitir y únicamente hacemos clic en Finish.

Si adquiriste ambos servicios (dominio y hosting) en Siteground; esto es todo lo que necesitas hacer. Ya tienes tu WordPress instalado y ya puedes acceder a tu sitio.

Te puedes brincar el siguiente paso e irte directamente a Instalar los certificados SSL y crear tu correo personalizado.

Tienes estas 3 opciones para ingresar en tu sitio:

  • GO TO SITE – para que veas como esta tu sitio ahora
  • LOG  IN ADMIN – para ingresar en tu WordPress
  • SITE TOOLS – herramientas para trabajar de Siteground

Como adquirimos el dominio en GoDaddy; para el ejemplo que estamos utilizando. Ahora tenemos que cambiar los DNS para  que apunten hacia Siteground.

Como cambiar los DNS (servidores de nombres) en GoDaddy

Regresamos a GoDaddy; iniciamos sesión y hacemos clic en el nombre de nuestro dominio. Si no te aparece automáticamente tu dominio al entrar en GoDaddy; puedes hacer clic donde esta tu nombre y después clic en mis productos.

Vamos a hacer clic donde dice Administrar DNS.

Buscamos la opción de servidores de nombres y hacemos clic en CAMBIAR; posteriormente hacemos clic donde dice introducir mis propios servidores de nombres.

Se va a abrir un recuadro para que podamos cambiar los servidores de nombres; cambiamos los servidores de nombres y después hacemos clic en Guardar.

En el siguiente recuadro vamos a marcar la casilla que dice. Sí; doy mi consentimiento para actualizar los servidores de nombres. 

Por último te piden ingresar una contraseña; como una capa más de seguridad que enviaran a tu correo electrónico. Después solo has clic en verificar y eso es todo; así es como se cambian los servidores de nombres.

Regresamos nuevamente a Siteground y mientras esperamos a que se cambien los DNS; vamos a instalar los certificados SSL y a crearnos un correo personalizado.

Ya que terminemos con estos pasos; regresamos nuevamente a la página principal de Siteground y hacemos clic en WEBSITES.

Aquí vamos a tener dos opciones; para ingresar en nuestro WordPress. La primera es haciendo clic en ALL SITE OPTIONS y después clic en WORDPRESS ADMIN.

La segunda opción es ir a Google; escribimos nuestro dominio seguido de la palabra wp-admin. Aquí el ejemplo.

www.emprendedorendigital.com/wp-admin

Certificados SSL y Correo personalizado con siteground

Ahora lo primero que vamos a hacer; es instalar los certificados SSL y crear un correo personalizado.

Instalando certificados SSL

Hacemos clic en SITE TOOLS; clic en SSL Manager y donde dice Select SSL; vamos a elegir la opción de Let’s Encrypt; por último hacemos clic en GET.

Imagen SSL siteground - como crear un blog en WordPress paso a paso

Ahora vamos a hacer clic en HTTPS Enforce; y vamos a habilitar la opción de HTTPS Enforce para completar la configuración de los certificados SSL.

Ya que estamos aquí; vamos a crearnos un correo personalizado para utilizarlo con nuestro dominio. Dentro de SITE TOOLS; vamos a hacer clic en EMAIL y después en Account.

Creando correo personalizado

Vamos a elegir un nombre o palabra; la cual queremos que vaya antes del nombre de nuestro dominio; para este ejemplo vamos a usar hola; entonces nuestro correo personalizado va a ser hola@emprendedorendigital.com.

Introduce una contraseña y guárdala en un lugar seguro; porque la vas a necesitar más adelante al momento de conectar el correo personalizado con Gmail.

Imagen email account - como crear un blog en WordPress paso a paso

Conectar correo personalizado con Gmail

Nos dirigimos a Gmail para conectar nuestro correo personalizado; vamos a seguir los pasos de este video para conectar las cuentas; vas a omitir el paso donde menciono lo de conectar devices.

Este video fue creado con el Cpanel de GoDaddy; pero es el mismo procedimiento. En la parte donde menciono lo de conectar devices; tú te vas a dirigir a siteground y ahí vas a encontrar esa información. Te la pongo más abajo.

En la imagen de arriba; en la parte inferior derecha. Tienes la información que vas a necesitar. A ti te va a aparecer con tu dominio; pero esto es lo que vas a necesitar.

Todo lo demás es igual a como te muestro en el video.

Incoming server: emprendedorendigital.com

Puerto 995

Outgoing server: emprendedorendigital.com

Port 465

Si quieres hacer la prueba; para ver si puedes enviar y recibir correos. En Manage Email Accounts; en la parte derecha tienes 3 puntos.

Ahí haces clic y después clic en Log in to webmail; aquí puedes hacer la prueba que se muestra en el video.

3. Configurar los ajustes básicos de WordPress

Uno de los pasos importantes de como crear un blog en WordPress paso a paso; es configurar los ajustes de WordPress.

Lo primero que vamos a hacer al ingresar a nuestro WordPress; es dirigirnos a la opción de Ajustes. Dentro de Ajustes vamos a configurar las siguientes opciones:

  1. Generales
  2. Escritura – lo vamos a dejar tal y como esta
  3. Lectura
  4. Comentarios 
  5. Medios 
  6. Enlaces permanentes

Te dejo este video para que veas como configurar los ajustes de WordPress fácilmente.

4. Elegir tema/plantilla (Astra)

Ahora vamos a hacer los cambios necesarios para mejorar el aspecto de nuestro blog. Para este ejemplo vamos a utilizar el tema Astra.

Para instalar el tema Astra; te vas a dirigir a Apariencia – Temas – Añadir Nuevo.

Dentro de Añadir temas; en la barra de buscar vas a introducir la palabra Astra; vas a hacer clic en Instalar y después en Activar.

Una vez que ya tenemos nuestro tema activado; vamos a hacer clic en Opciones de Astra; y vamos a hacer clic en Instalar plugin importador.

Se abre una nueva página y hacemos clic donde dice Build Your Website Now.

En la siguiente ventana que se abre; vamos a tener la opción de elegir el maquetador que queremos utilizar.

En este ejemplo vamos a elegir Elementor como nuestro maquetador; solo hacemos clic en el icono de Elementor para que se instale.

Importando plantilla del tema Astra

Ahora Vamos a poder elegir una de las plantillas gratuitas que nos ofrece Astra; si queremos una plantilla PREMIUM tenemos que adquirir la version Pro de Astra. Pero con una plantilla gratuita nos va bien.

Ya que elegimos nuestra plantilla; podemos agregar nuestro logo aquí si es que ya lo tenemos; de lo contrario solo hacemos clic Skip & Continue.

Tenemos la opción de elegir una paleta de colores diferente al igual que un tipo de fuente de letras si así lo deseamos; después solo hacemos clic en Continue.

Por último paso vamos a llenar la información que nos piden y posteriormente hacemos clic en Submit & Build My Website; para que se importe el contenido de la plantilla que elegimos.

Esperamos unos segundo a que se termine de importar todo el contenido y listo ya tenemos nuestro nuevo sitio creado en unos cuantos segundos.

Podemos hacer clic en View Your Website. Para ver como quedo el sitio; o podemos hacer clic en el símbolo que está en la parte superior derecha; Exit to Dashboard y con esto regresamos a nuestro WordPress.

Personalizando la plantilla de Astra

Antes de pasar a editar y crear nuestras páginas con Elementor. Hay algo más de lo que no; nos podemos olvidar; y es de la opción de Personalizar. 

Que se encuentra en Apariencia dentro del escritorio de  WordPress.

Estas otras configuraciones son parte de la estructura del tema Astra. Muchas de estas configuraciones las podemos resolver con Elementor Pro; pero para este ejemplo estamos utilizando Elementor Básico.

Te sugiero que revises estos ajustes que tienes en personalizar y que edites solo las opciones necesarias. 

Una vez que has terminado de editar la plantilla; vas a hacer clic en la parte superior derecha. Donde dice publicar y después clic en la «X» para cerrar y regresar a WordPress; y poder empezar a editar las páginas.

Ahora solo tenemos que editar cada página con nuestro contenido para que el blog tenga el aspecto visual que estamos buscando. 

Podemos hacer esto desde la página principal de nuestro blog. En la parte superior tenemos la opción de Editar con Elementor; hacemos clic y se abre el editor de Elementor.  

Imagen blog - como crear un blog en WordPress paso a paso

La otra opción que tenemos para editar nuestras páginas; es desde dentro del Escritorio de WordPress. Ahí vamos a buscar la opción de Páginas y vamos a hacer clic en Todas las páginas.

Elegimos la página que queremos editar y hacemos clic en Editar con Elementor.

Imagen WordPress - como crear un blog en WordPress paso a paso

5. Crear nuestras páginas (usando Elementor)

Al momento de que importamos nuestra plantilla; viene con ciertas páginas que nosotros vamos a necesitar. Lo que vamos a hacer aquí es editar cada página que necesitemos.

Cuando terminemos de editar una de las páginas en la que estemos trabajando; en la parte inferior izquierda; dentro de Elementor vamos a encontrar la opción de Ajustes.

Hacemos clic en el símbolo de Ajustes y donde dice Título vamos a cambiar el nombre de la página; por el nombre que nosotros necesitamos.

Ejemplo; si una de las páginas que estamos editando se llama HOME. Y esa es la que vamos a elegir como nuestra página de INICIO; en la opción de Título le vamos a cambiar el nombre.

Lo que tenemos que hacer después de cambiar el nombre de la página; es regresar al escritorio de WordPress y ahí también tenemos que cambiar el nombre. Para que se cambien la URL.

Nos dirigimos a páginas y buscamos la página a la cual le acabamos de cambiar el nombre; ponemos el cursor sobre el nombre de la página. Y nos va a mostrar unas opciones.

Hacemos clic en Edición rápida y donde dice slug; vamos a cambiar también el nombre por inicio.

 Como Añadir una nueva página

Imagen páginas WordPress - como crear un blog en WordPress paso a paso

Si necesitas crear una nueva página dentro de WordPress; te vas a dirigir a la opción de:

  1. Páginas
  2. Añadir nueva
  3. Vas a Añadir título
  4. Clic en Editar con Elementor

Dentro de Elementor le vas a dar el aspecto visual que estás buscando a tu nueva página.

6. Instalar Plugins indispensables para empezar

Existen una cantidad de plugins; de todo tipo y para todo tipo de funcionalidades; pero también es cierto que entre más plugins instalemos; más lento va a cargar nuestro sitio.

Por lo que es importante solo instalar los plugins que realmente necesitamos al principio. Y como vayamos avanzando y dependiendo de nuestras necesidades instalar otros plugins.

5 plugins indispensables para todo blog

  • Yoast SEO – plugin para optimizar y mejorar el SEO de WordPress
  • WP Rocket – plugin de caché; para acelerar la carga de tu blog
  • Updraft Plus – plugin para respaldar tu información
  • iTheme Security – plugin de seguridad para reforzar tu sitio
  • Elementor – plugin para diseñar tus páginas (o cualquier otro maquetador visual)

Obviamente; Elementor se instaló cuando instalamos la plantilla Astra; pero aquí tienes una lista de otros plugins que te pueden ser de mucha utilidad para el funcionamiento de tu WordPress.

  1. Pretty Link – plugin para crear enlaces acortados bajo tu dominio
  2. Smush – plugin para la optimización de las imágenes
  3. Pixel your site – plugin para instalar el pixel de Facebook
  4. WPForms – plugin para crear formularios en menos de 5 minutos
  5. OptinMonster – plugin para convertir visitantes en suscriptores 

7. Crear Menús y Widgets

Similar situación es para crear un Menú; te vas a dirigir a:

  1. Apariencia
  2. Menús
  3. Crear un nuevo menú
  4. Nombre del Menú
  5. Clic en Guardar
Imagen Menús - como crear un blog en WordPress paso a paso

Del lado izquierdo vas a encontrar las páginas que puedes agregar a tu menú; en los Ajustes del menú.

 Vas a tener la opción si quieres agregar páginas nuevas automáticamente a tu menú; al igual que tienes la opción de elegir donde quieres que se vea tu menú. Dependiendo de tu plantilla puedes tener más o menos opciones.

Como Añadir Widgets

Para añadir Widgets nos vamos a dirigir a:

  1. Apariencia
  2. Widgets

Del lado izquierdo vamos a encontrar todos los widgets disponibles que podemos utilizar; aquí simplemente arrastramos y soltamos el widget que queremos utilizar dentro de las opciones que tenga nuestra plantilla; en este ejemplo, esta platilla tiene 3 opciones:

  1. Barra lateral primaria
  2. Footer
  3. Después de la entrada
Imagen widgets - como crear un blog en WordPress paso a paso

Pero aquí también va a depender de tu plantilla; como puede traer más opciones para los widgets o puede traer menos.

8. Crear nuestro contenido

Básicamente; nuestro contenido se va a basar en la creación de nuestras entradas y para lograr esto. 

Tenemos que tener bien claro; cuál es el nicho al que nos dirigimos, cuáles son las categorías de nuestro nicho, que palabras claves vamos a usar. Y es muy importante saber con qué palabras clave.

Se está posicionando nuestra competencia; esto nos va a facilitar mucho. A entender cuál es el contenido más relevante y el que mejor se está posicionando.

Para crear una entrada; se siguen los mismos pasos que se utilizan para crear una página.

  • WordPress
  • Entradas
  • Añadir Nueva
  • Agregar Título
  • Crear Contenido
  • Publicar

Como crear un blog en mi página web WordPress

Si tienes un sitio web creado en WordPress y lo que quieres es tener un blog; el paso es muy sencillo; solo tienes que agregar una nueva página. La cual vas a llamar blog.

Tienes Elementor para diseñar la página a tu gusto; y puedes agregar cualquier widget que te ayude a mejorar el aspecto de tu nueva página. Una vez que termines de crear la página de blog.

Te vas a dirigir a la opción de Ajustes en WordPress; y en Lectura vas a seleccionar blog como la página de las entradas y solamente haces clic en Guardar.

Cuando empiezas a escribir tus entradas y las publicas; automáticamente van a aparecer en la página del blog que acabas de crear; que es la que elegiste como la página para tus entradas.

Con esto podemos decir que todos los sitios web creados en WordPress; pueden tener un blog; pero no todos los blogs pueden ser un sitio web.

Como hacer un blog en WordPress con Elementor

Para crear un blog dentro de Elementor lo primero que tienes que hacer es crear una nueva página la cual se llamara blog. 

Dentro del escritorio de WordPress hay una opción que dice páginas; haces clic donde dice Añadir nueva; ahora donde dice añadir el título. Les vas a dar el nombre de blog.

Después vas a hacer clic donde dice publicar; y posteriormente en Editar con Elementor.

Ya estando dentro de Elementor; vas a buscar el widget de entradas o posts; puedes escribir el nombre dentro de la barra de buscar o buscar en los widgets la opción de entradas.

Vas a hacer clic en el widget de entradas y simplemente lo vas a arrastrar y soltar. Aquí te van a mostrar algunas entradas como ejemplo.

Del lado izquierdo se te van a presentar los ajustes para que puedas configurar el diseño de la página del blog; al igual que el diseño de tus entradas.

Opciones de configuración dentro de Elementor

  • Contenido 
  • Estilo
  • Avanzado

Cada una de estas opciones tiene diferentes ajustes para que configures cada widget que insertas en tu página de blog.

El diseño de tu página del blog lo decides tú; así que aquí tanto puedes agregar entradas como cualquier otro widget que te ayude a darle ese aspecto visual que estás buscando para tu página del blog; ejemplo.

  • Insertar formulario para darse de alta a tu Newsletter
  • Botones de compartir
  • Iconos de redes sociales
  • Call to action
  • Encabezado
  • Imagen de fondo
  • Etc.

Lo que si no te recomiendo es que utilices Elementor para crear tus entradas; la mejor opción siempre va a ser el editor de Gutenberg.

Si tú generas las entradas con Elementor y si en algún momento decides que ya no quieres usar Elementor. Por el motivo que sea; la estructura de tus entradas se va a descomponer.

Lógico va a pasar lo mismo con tus páginas también; pero no es lo mismo editar cuatro o cinco páginas. Que es por lo regular las que contiene un blog.

A tener que editar 50, 60, 100, entradas. Eso va a ser un caos y te va a llevar mucho tiempo. Por eso, lo más recomendable para crear nuestras entradas es utilizar el editor por defecto de WordPress; que es Gutenberg.

Conclusión 

Ahora sabemos que siguiendo los pasos de esta lista; tenemos el «como crear un blog en WordPress paso a paso».

  1. Contratar Hosting y Dominio
  2. Instalar WordPress en el Hosting
  3. Configurar los Ajustes Básicos de WordPress
  4. Elegir tema/plantilla
  5. Crear nuestras páginas
  6. Instalar plugins indispensables para empezar
  7. Crear Menús y Widgets
  8. Crear nuestro contenido

También sabemos como contratar el hosting y dominio; que opción nos conviene más. Como instalar un tema en WordPress.

Al igual que como instalar los plugins necesarios para empezar con el pie derecho.

Sabemos cuáles son las páginas que necesitamos para nuestro blog y como crearlas con el constructor visual Elementor.

COMPARTE ESTA ENTRADA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el Ebook y posiciónate en internet.

Regístrate a la Newsletter

Suscríbete a la newsletter para recibir lo mas reciente del blog.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio