En la actualidad, si quieres hacer crecer tu negocio, generar más ventas, llegar a más personas o simplemente quieres lanzar un proyecto al mundo online, es imprescindible crear una página web.
La cual te ayudara a tener un mayor alcance y mayores beneficios.
Y para lograr ese objetivo, crear una página web en WordPress, nos facilita mucho la tarea.
¿Como crear una página web WordPress desde cero?
- Para eso vamos a necesitar adquirir un hosting y un dominio.
- Vamos a instalar WordPress en el hosting.
- Seguido de eso, vamos a configurar los ajustes básicos de WordPress, para que funcionen de acuerdo a las necesidades que tengamos.
- Necesitamos instalar un theme que vaya acorde con lo que nosotros estamos buscando para la parte visual de nuestro sitio web.
- Tenemos que instalar los plugins que nos van a ayudar con los objetivos que necesitamos en nuestro sitio web.
- Hay que crear las páginas indispensables para que el sitio web empiece a funcionar para nosotros.
- Algo de lo que no nos podemos olvidar, es de crear el menu o los menus que necesitamos en nuestro sitio web.
- Crear el contenido que nos ayude con los objetivos que nos hemos planteado.
Ahora lo que tenemos que hacer es poner en acción todos estos puntos para lograr nuestro objetivo de crear una página web en WordPress, para nuestro negocio o proyecto.
Veamos cuál es el proceso paso a paso que tenemos que seguir.
Antes de empezar quiero aclarar algunas dudas que quizás puedas tener, en caso de que estés dando tus primeros pasos en el mundo de WordPress.
Tabla de Contenidos
¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos, también llamado como CMS (Content Management System).
Este sistema llamado WordPress, nos permite crear sitios web o blogs, sin la necesidad de tener conocimientos en programación.
Lo que para la mayoría de las personas es una ventaja, ya que este sistema te permite crear un sitio web de cualquier tipo, sin esos conocimientos de programación.
Con la ayuda de plugins y plantillas, que vienen a potenciar el sistema de WordPress puedes crear visualmente ese sitio web con el que siempre has soñado.
>> Que es WordPress, como funciona y para que sirve
Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org
Hay que aclarar algunas dudas, especialmente para los que apenas están empezando en este mundo de los sitios web y no se vayan a equivocar al momento de elegir WordPress.
WordPress.com
Te permite crear un sitio web o blog completamente gratuito, el problema con WordPress.com, es que nos limita demasiado.
- No somos dueños del sitio web por completo
- No podemos instalar plugins
- Para agregar funcionalidades extras hay que pagar
- El dominio no es personalizado
WordPress.org
WordPress.org, es un sistema de gestión de contenido completamente gratis, pero para hacer uso de este sistema, necesitamos de un hosting y un dominio, y eso si tiene un costo.
- Nosotros somos dueños completamente del sitio web
- Podemos instalar plugins
- Instalar cualquier theme
- Nos podemos llevar nuestro sitio web con otro proveedor de hosting si así lo deseamos
- Tiene una curva de aprendizaje mayor a diferencia de WordPress.com
¿Qué es un plugin?
Los plugins son como las aplicaciones que utilizamos en nuestros teléfonos inteligentes, para tener ese plus extra que nos permite sacarle más provecho a los teléfonos inteligentes.
Todo sitio web debería integrar ciertos plugins como requerimiento mínimo, al empezar con un sitio web.
Y estos son:
- iTheme security – plugin de seguridad para reforzar tu sitio.
- WP Rocket – plugin de caché.
- Updraft Plus – plugin para respaldar tu información.
- Yoast SEO – plugin para optimizar el SEO de tu WordPress.
- Elementor Pro – constructor visual para diseñar las páginas de tu web.
>> Como instalar plugins en WordPress
>> 5 plugins esenciales que no deben de faltar en tu WordPress
¿Qué es un theme (tema o plantilla)?
El tema o plantilla es la parte visual en la cual nosotros vamos a trabajar para crear las páginas que necesitamos en nuestro sitio web.
Es como un lienzo en blanco en el cual vamos a poder plasmar nuestra creatividad para conseguir el resultado deseado.
¿Qué es un Hosting?
>> Como contratar Hosting y Dominio en GoDaddy
Hosting o alojamiento, es un espacio en internet que nos permite alojar archivos (es como un disco duro en la red), aquí es donde vamos a instalar WordPress.
Para obtener un hosting tenemos que recurrir a los proveedores de hosting, la mayoría de estos proveedores te dan el dominio gratuito el primer año.
Yo utilizo Siteground y es el que recomiendo, me funciona muy bien, he probado otros alojamientos, pero hasta el momento me quedo con siteground.
¿Qué es un Dominio?
El dominio es el nombre que lleva tu sitio web, ejemplo (mipaginaweb.com), es recomendable que tu nombre de dominio sea corto, fácil de recordar y que no lleve caracteres especiales o números.
Esto es para que el usuario pueda recordar con facilidad el nombre de tu sitio web y sin complicaciones.
También es recomendable elegir la terminación .com, aunque al final todo va a depender de la temática de tu sitio web.
¿Por qué utilizar WordPress?
WordPress es un sistema muy flexible, el cual nos permite crear cualquier tipo de sitio web, y aunque tiene una curva de aprendizaje. Hay una gran cantidad de contenido en internet donde seguir aprendiendo y solucionar cualquier duda.
La comunidad de WordPress está realizando actualizaciones constantemente para nosotros poder disfrutar de esos beneficios y estar siempre a la vanguardia.
¿Qué se necesita para crear una página web en WordPress?
Adquirir Hosting y Dominio con Siteground
El primer paso es dirigirnos a la página principal de Siteground, hacemos clic en la opción de WordPress hosting.
Seguidamente, hacemos clic en la opción de StartUp.
En la ventana que se abre vamos a marcar la opción de registrar nuevo dominio, escribimos el dominio que queremos para nuestro sitio web y por último hacemos clic en PROCEED.
Ahora nos toca introducir nuestros datos personales e información de pago para crear nuestra cuenta con siteground, antes de proceder al pago revisamos que todos los datos estén correctos.
Te recomiendo elegir tu plan de hosting como mínimo 12 meses y agregar el plan de domain privacy aunque este último no es obligatorio.
Acepta los términos de política de privacidad y has clic en PAY NOW.
Como Instalar WordPress en el Hosting
Vas a recibir un correo electrónico con los datos para que puedas iniciar sesión en Siteground, ahora puedes iniciar sesión con tu correo electrónico y contraseña.
Dentro de la página principal de Siteground, hacemos clic en la opción que dice WEBSITES, aparece el nombre de nuestro dominio, hacemos clic en COMPLETE.
Vamos a elegir la opción de Start New Website, elegimos la opción de WordPress, por último ingresamos un correo electrónico y una contraseña.
Estos datos son los que vamos a utilizar cada vez que necesitemos entrar en el escritorio de WordPress, asegúrate de guardarlos bien, posteriormente hacemos clic en CONTINUE.
La opción de SG Scanner la vamos a omitir y hacemos clic en FINISH.
Con esto ya tenemos instalado WordPress en nuestro hosting y ya podemos acceder al escritorio de WordPress.
Para acceder a WordPress, podemos hacerlo de la siguiente forma:
Abrimos una pestaña nueva e introducimos el nombre de nuestro dominio, agregamos la terminación que sigue después del .com, como se muestra en el ejemplo.
Por el momento que estamos dentro de Siteground, podemos hacer clic en:
- GO TO SITE – para observar como se ve el sitio web ahora.
- LOG IN ADMIN – para ingresar en el escritorio de WordPress.
- SITE TOOLS – para ver las herramientas que tenemos para trabajar en Siteground.
Configurar ajustes básicos de WordPress
Uno de los primeros pasos que tenemos que realizar al ingresar en el escritorio de WordPress, es configurar los ajustes de WordPress para que funcione de acuerdo con nuestras necesidades.
Insertar video de ajustes básicos de WordPress
Como instalar el tema Astra
Hay una gran variedad de temas a elegir para el aspecto visual que le queremos dar a nuestro sitio web, Astra es un tema muy ligero y con una variedad extensa de plantillas.
Lo que nos facilita elegir la plantilla adecuada con la temática que vamos a tratar en nuestro sitio web.
Como instalar plugins en WordPress
Todo sitio web necesita de ciertos plugins que ayuden a realizar ciertas funciones específicas y facilitarnos la tarea, pero no por eso podemos llenar nuestro sitio web de plugins, ya que esto hace que nuestro sitio web sea lento al momento de cargar.
Como crear páginas en WordPress utilizando Elementor
Vamos a ayudarnos de un constructor visual como lo es Elementor, para la creación de nuestras páginas, esto puede ayudarnos a acelerar el proceso de creación de cada una de nuestras páginas.
Elementor cuenta con bloques que podemos integrar y utilizar en nuestra página para acelerar este proceso, al igual que también cuenta con plantillas las cuales podemos utilizar y solamente necesitamos cambiar la información por la nuestra.
Adquiere Elementor Pro – para acelerar el proceso de diseño y creación de tus páginas, obtén funcionalidades extras que te ayudaran a crear mejores sitios web.
Como crear menús en WordPress
Es indispensable la creación de un menu en nuestro sitio web, el menu nos va a permitir mostrar las páginas que hemos creado en el sitio web, con esto facilitamos al usuario navegar por nuestro sitio web fácilmente.
Podemos crear cuantos menus necesitemos, lo más común es utilizar un menu en el header (encabezado) de nuestro sitio web y otro en el footer (pie de página) de nuestro sitio web.
Crear contenido
Todo sitio web necesita de buen contenido para atraer la atención de los usuarios, podemos crear contenido en nuestro sitio web por medio de un blog, al igual que lo podemos hacer creando una landing page (página de aterrizaje), o creando archivos descargables (lead magnet).
¿Qué sitios web se pueden crear con WordPress?
En sus inicios se aconsejaba utilizar WordPress para crear blogs, pero en la actualidad podemos utilizar WordPress para crear todo tipo de sitios web.
- Blog
- Tienda online
- Web profesional
- Web personal
- Web corporativa
- Web educativa
- Web de deportes
- Web de viajes
- Web de entretenimiento
Conclusión
Ahora puedes crear esa página web que te ayude a crecer tu negocio, generar más ventas y llegar a muchas más personas, espero que este artículo te ayude a conseguir resultados positivos.
Ayúdate de estos 8 pasos para crear una página web en WordPress y conseguir crear un sitio web del cual te sientas orgulloso.
- Adquirir Hosting y Dominio
- Instalar WordPress
- Configurar ajustes de WordPress
- Elegir Theme (tema/plantilla)
- Instalar plugins necesarios para tu sitio web
- Crear páginas necesarias (Inicio, Acerca de, Servicio, Blog, Contacto)
- Crear menu
- Crear contenido para tu sitio web
Déjame saber en los comentarios si tienes alguna duda y como puedo ayudarte.