Vamos a responder a esta duda que muchos tienen sobre ¿por qué deberían de crear un blog personal?; cuando lo que ellos ofrecen es un servicio y como se podrían beneficiar de un blog.
Tabla de Contenidos
¿Qué es un blog personal?
Un blog personal es un tipo de bitácora donde el administrador; en este caso tú. Expresa sus ideas sobre una temática en particular; dando a conocer su punto de vista al respecto e interactuando con los lectores.
¿Dónde crear un blog personal?
Existen varias plataformas donde puedes crear un blog personal de forma gratuita:
- WordPress
- Blogger
- Wix
- Weebly
- Over blog
La más recomendada para crear tu blog personal es WordPress; pero antes de seguir tengo que aclararte algo, porque las personas suelen confundirse al crear su blog en WordPress. Hay dos opciones para crear un blog en WordPress.
- WordPress.com
- WordPress.org
La que a nosotros nos interesa para crear nuestro blog es WordPress.org; todo lo que necesitas es un nombre de dominio y alojamiento web; es por eso que también se le conoce como self-hosted WordPress.
Esta opción nos da mucha flexibilidad para hacer cualquiera cosa con nuestro blog; y si piensas en monetizar tu blog esta opción es la más recomendada. Por otro lado WordPress.com te limita demasiado.
- Que es WordPress, como funciona y para qué sirve
- 8 Cosas esenciales que debes de saber antes de iniciar tu blog
- Como elegir el nombre adecuado para mi blog
- ¿Cual es el mejor hosting y como elegir el adecuado para tu blog?
Para explicar mejor el porqué deberías de crear un blog; vamos a tomar como ejemplo que ofreces un servicio de maquillaje y peinado; pero como este es un servicio muy común. Lo más posible es que en tu ciudad hay más personas ofreciendo el mismo servicio.
En este punto; al tener un blog personal vas a tener una ventaja sobre esas personas que ofrecen el mismo servicio; pero que no tienen un blog. Y quizás te estás preguntando de qué te va a servir tener un blog personal para el servicio que tú ofreces. Aquí te explico algunas razones por las cuales deberías de crear tu blog.
4 Razones por las cuales tener un blog personal
El blog es para que puedas crear contenido de valor que ayude a tu audiencia a entender como se pueden beneficiar de tu servicio.
Supongamos que empiezas a hablar en tu blog sobre:
- Los diferentes tipos de peinados que pueden usar para cada ocasión
- Cuál es el tipo de maquillaje que tú usas
- Donde compras tu maquillaje
- Ofertas de maquillaje
- Productos para el pelo
Y así sucesivamente; con esto vas a lograr que esas personas que adquieren tus servicios se conviertan en fieles seguidores al recibir tanta información de valor de tu parte.
Quizás te estarás diciendo que al compartir todo tu conocimiento tus clientes ya no van a acudir a ti porque ahora ellas saben cuáles son los productos que utilizas y como es que trabajas; Pero créeme todo lo contrario; lo más seguro es que tus clientes aumenten al sentir que les estás aportando valor.
O quizás piensas que al compartir tu conocimiento la competencia te va a copiar; algo de lo que tampoco deberías de preocuparte mucho. Pero si eso te preocupa; aquí tienes 5 formas de como generar ingresos con un blog.
1. Ingresos como afiliado

Esta es una de las formas de generar ingresos con un blog personal; existen plataformas en las que puedes generar ingresos al promocionar sus productos en tu blog; una de las plataformas más conocidas por la mayoría de las personas es Amazon. Esta es una de tantas plataformas que ofrecen remuneración a los usuarios por recomendar sus productos.
Entonces si hablamos que con el servicio de maquillaje y peinado que ofreces; recomiendas los productos que tú utilizas; esta es una de las formas en las que vas a generar ingresos.
En el contenido de tu blog vas a poner un enlace que va a redirigir a la persona a la plataforma donde se encuentra el producto que estás recomendando; si la persona adquiere un producto por medio de tu enlace es como tú vas a generar un ingreso.
2. Publicidad en tu blog

Otra opción que tienes para generar ingresos con un blog personal; es poner publicidad en tu blog y que esta te genere ingresos. Aunque para que puedas generar buenos ingresos con esta opción debes de alcanzar un nivel bastante bueno de tráfico en tu blog.
Una de las plataformas más conocidas para poner publicidad en tu blog es Google AdSense.
3. Publicidad patrocinada

Aquí tienes otra forma para generar ingresos con tu blog personal; publicidad por patrocinio. Esta forma de generar ingresos es cuando alguna empresa te pide que hables sobre algún producto nuevo que acaban de lanzar para que las personas lo conozcan.
Estas empresas te van a pagar una tarifa por crear contenido alrededor de su producto; debes de tener en cuenta que estas empresas suelen trabajar con blogs que tienen un volumen alto de tráfico constante.
4. Productos digitales

Como te puedes dar cuenta; la única forma que tienes de generar ingresos con tu servicio en el modo tradicional es: Servicio uno a uno.
Hablando del ejemplo anterior; vas a generar ingresos cada vez que alguien acuda a ti para algún tipo de peinado o maquillaje; pero que pasa si tus clientes no requieren el servicio; simplemente no vas a generar ingresos. Entonces aquí es donde entrar la creación de productos digitales.
Lo que tienes que hacer es empaquetar tu conocimiento y convertirlo en productos digitales como:
- Cursos
- E-books
- Workbooks
- Audio libros
Y la lista puede seguir; la idea es que generes ingresos todo el tiempo no solo cuando tu servicio sea requerido. Esta es la forma en la que un blog personal te puede ayudar; no solamente vas a generar ingresos localmente con tu servicio; puedes generar ingresos en internet; ya que un blog te ayuda a llegar a personas que se encuentran fuera de tu ciudad inclusive fuera de tu país.
No tengas miedo de compartir tu conocimiento pensando que te lo van a robar; ya que con un blog puedes llegar a personas que están fueran de tu alcance y seguir generando ingresos.