Como Crear Una Página En WordPress Con Elementor

como crear una página con Elementor facil y rapido

Vamos a hablar de como podemos acelerar el tiempo de creación de una página utilizando el constructor visual de Elementor; gracias a esta herramienta vamos a poder crear una página en pocos minutos de una manera fácil y sencilla.

Tenemos que apoyarnos, utilizando herramientas que nos van a ayudar a ahorrar tiempo y esfuerzo; por eso el uso de esta herramienta llamada Elementor para la creación de nuestras páginas.

Esa es la función principal de este constructor visual; del cual vamos a hablar en esta entrada. Si todavía no tienes descargado el plugin, has clic en Elementor para descargarlo.

Crear página con Elementor

Ahora si vamos a empezar a crear nuestra primera página con Elementor; para eso nos vamos a dirigir a nuestro escritorio de WordPress y vamos a hacer clic en:

  • Páginas
  • Añadir Nueva
  • Escribimos el título
  • Hacemos clic en editar con Elementor

Lo primero que vamos a hacer dentro de Elementor; es dirigirnos a la parte inferior izquierda y vamos a hacer clic en el icono de configuración para cambiar el aspecto de la página en la cual vamos a trabajar. En la opción de estructura de página vamos a elegir Elementor ancho completo.

En la parte superior izquierda, en el panel de Elementor vamos a encontrar los widgets que podemos utilizar en la creación de nuestra página; al igual que también tenemos la opción de buscar widgets directamente ingresando el nombre del widget que necesitamos en el buscador. Estos son algunos de los elementos que nos vamos a encontrar en el panel de Elementor:

  • Encabezados
  • Textos
  • Sección interior
  • Editor de texto
  • Video
  • Imagen
  • Icono
  • Botón
  • Separador
  • Y muchos más

Utilizando secciones para crear una página

En el lado derecho nos vamos a encontrar con la pantalla donde vamos a trabajar y editar todos los elementos que vamos a agregar. Aquí tenemos dos opciones para empezar a trabajar:

  • Primera opción, hacemos clic en el símbolo de ✙
  • Segunda opción, hacemos clic en el icono de carpeta

La primera opción es para crear una página desde cero; aquí podemos elegir secciones que van desde una columna hasta secciones con múltiples columnas. Y vamos a poder agregar tantas secciones como necesitemos.

Aquí hay que poner mucha atención a la hora de editar las secciones, columnas y elementos. Las secciones y columnas van a tener las mismas opciones de edición:

  • Disposición
  • Estilo
  • Avanzado

Los elementos o widgets van a tener las siguientes opciones de edición:

  • Contenido
  • Estilo
  • Avanzado

Es importante poner atención a la hora de editar cualquiera de estas opciones para no equivocarnos; como podemos observar en las 2 imágenes anteriores, en una dice:

  • Editar sección
  • Editar encabezado

Esto nos vas a ayudar para saber que es lo que estamos editando; otra forma que tenemos para editar estas opciones en específico; es poner el puntero del mouse encima de la opción que queremos editar y hacemos clic con el botón derecho. Se va a desplegar un cuadro con las opciones de edición.

Primera sección de nuestra página

Vamos a empezar a trabajar con nuestra primera sección; para eso elegimos una sección con dos columnas. En la primera columna vamos a insertar los siguientes elementos:

  • Encabezado
  • Editor de texto
  • Botón

En la otra columna vamos a insertar una:

  • Imagen

Tomemos el encabezado como ejemplo; aquí lo que podemos hacer es mover el encabezado a la posición (izquierda-centro-derecha), podemos cambiar el tamaño de la tipografía, elegir la tipografía con la que queremos trabajar, podemos darle espacio, integrar un color. Podemos realizar muchos cambios, solo es cuestión de que juguemos un poco con las opciones de editado que tenemos en el lado izquierdo; para lograr el aspecto visual que estamos buscando.

Lo mismo podemos hacer con el editor de texto, el botón y la imagen. Una vez que terminamos de editar la primera sección; integramos otra sección para seguir trabajando con nuestra página. Vamos a poder integrar cuantas secciones nos sean necesarias hasta encontrar la estructura que queremos que tenga nuestra página.

Si podemos construir una primera sección; vamos a poder construir nuestra página desde cero. Ya que terminamos de crear nuestra página con Elementor, vamos a dar clic en la opción de PUBLISH para que nuestra página se publique.

En el video vas a encontrar un poco más detallado como podemos crear la página en Elementor; y algunos detalles que estoy omitiendo en la entrada.

Imagen como crear una página con Elementor

Utilizando plantillas prediseñadas para crear una página

La segunda opción que tenemos para crear una página con Elementor; es usando plantillas prediseñadas. Para eso vamos a hacer clic en el icono de carpeta y se va a desplegar una ventana donde vamos a encontrar esas plantillas.

Nos vamos a encontrar con tres opciones en esta ventana:

  • Bloques
  • Páginas
  • Mis plantillas

Para insertar una de estas plantillas prediseñadas vamos a hacer clic en la opción de páginas, aquí vamos a poder elegir una de estas plantillas; si tenemos Elementor Pro vamos a poder elegir cualquier plantilla de lo contrario vamos a estar limitados a ciertas plantillas.

Biblioteca de plantillas para crear una página en Elementor

Una vez que elegimos una de estas plantillas podemos hacer clic para visualizarla antes de insertarla; si es de nuestro agrado vamos a hacer clic en insertar y se nos va a agregar esta plantilla a nuestra pantalla para poder empezar a trabajar en ella.

Plantillas para crear una página en Elementor

Las opciones de editado de esta plantilla son las mismas que las anteriores; divididas por (Secciones – Columnas – Widgets); también podemos agregar más secciones a esta plantilla prediseñada si lo creemos necesario.

Lo que tenemos que hacer en esta plantilla que acabamos de insertar es cambiar los colores, imágenes, tipografía por los de nuestra marca para que tenga el aspecto visual que estamos buscando. De esta forma es que podemos avanzar más rápido con la creación de la página; ya que la plantilla nos brinda la estructura que estamos buscando.

Integrando bloques en la creación de nuestra página

También tenemos la opción de los bloques; estos nos ayudan para integrar algo en específico; que quizás no venga integrado con la plantilla o que lo queremos integrar en la página que estamos creando desde cero. Nuevamente estos bloques nos ayudan a acelerar el proceso de la creación de la página. Vamos a buscar que tenga la estructura de nuestro agrado y lo insertamos, de lado izquierdo vamos a encontrar las categorías de los bloques.

Vamos a seguir el mismo proceso que el de las plantillas; hacemos clic en el bloque para visualizarlo, si es de nuestro agrado hacemos clic en insertar para que aparezca el bloque en el área deseada.

Bloques para crear una página en Elementor

La opción de mis plantillas. Nos permite guardar alguna sección como plantilla; para poder utilizar a futuro o en alguna otra de nuestras páginas y no tener que volver a crearla desde cero. También podemos subir plantillas que tengamos descargadas en formato .json o .zip.

Si quieres saber un poco más de como funcionan los ajustes de Elementor; has clic en el enlace. Espero que ahora si puedas crear tu primera página con Elementor, si tienes alguna duda, te leo en los comentarios.

COMPARTE ESTA ENTRADA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el Ebook y posiciónate en internet.

Regístrate a la Newsletter

Suscríbete a la newsletter para recibir lo mas reciente del blog.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio