Una de las cosas importantes a tomar en cuenta a la hora de crear un blog es elegir el proveedor de hospedaje adecuado para tus necesidades. Elegir el tipo de alojamiento equivocado puede traerte todo tipo de dolores de cabeza y causarte perdida de tiempo en tu proyecto; así que sigue leyendo para que sepas cuál proveedor de hospedaje adecuado para tus necesidades.
Si ya te has decidido a crear tu blog; pero ahora te estás preguntando como empezar con un blog o cuáles son los requisitos que vas a necesitar; donde contratas un dominio o donde adquieres un hosting; o quizás te estás preguntando que es un hosting.
Aquí vamos a hablar de donde puedes encontrar un hosting y cuál es el más adecuado a elegir; y esto es solo el principio; quizás tienes muchas dudas sobre proveedores de hospedajes y vamos a tratar de cubrir todas tus dudas para que puedas elegir tu proveedor de hospedaje con confianza y sin temor a equivocarte.
Tabla de Contenidos
¿Pero qué es un hosting?
Un hosting es el espacio donde vas a alojar tu dominio, para que tu blog pueda tener vida y sea visible para los visitantes que navegan en la web en busca de información. Por lo tanto en pocas palabras un hosting es un servicio que ofrece a los usuarios de internet un sistema para poder almacenar información, videos, imágenes o cualquier tipo de contenido accesible vía web.
Existen varios tipos diferentes de opciones de alojamiento de WordPress disponibles; como alojamiento de WordPress gratuito, compartido, VPS, dedicado, y administrado.
Cosas a considerar al elegir un proveedor de alojamiento de WordPress
Vamos a hablar de 5 cosas que debes de considerar a la hora de elegir tu proveedor de alojamiento:

Estos son factores importantes a considerar a la hora de elegir el alojamiento de WordPress; sin embargo el factor más importante a considerar son tus necesidades. Evalúa cuáles son tus necesidades antes de decidirte a adquirir tu proveedor de hospedaje.
1. Velocidad
Sin duda este es uno de los factores más importantes a tomar en cuenta; ya que después de trabajar duro creando contenido, escribiendo mucho, construyendo un negocio; lo último con lo que quieres lidiar es con un blog/sitio web que no cargue rápido; lo que puede repercutir negativamente con tus visitantes o lectores a tu blog. Asegúrate que tu proveedor de alojamiento ofrezca buena velocidad de carga.
2. Seguridad
Otra gran consideración a tomar en cuenta al elegir tu proveedor de alojamiento para tu blog es la seguridad. Debes asegurarte de que tu blog está totalmente protegido para que no sea pirateado; aunque la ayuda de los plugins es importante y te van a solucionar muchos problemas; es indispensable que tu proveedor de hospedaje te dé la seguridad de que tu blog va a estar totalmente protegido.
3. Soporte
Este es un gran punto a tomar en cuenta a la hora de adquirir tu proveedor de alojamiento. Tienes que asegurarte que te puedan proveer soporte cada vez que lo necesites y que puedan resolver todas tus dudas; ya que vas a tener ocasiones en las que cometas algunos errores y es donde vas a necesitar ayudar por medio de tu proveedor de hosting para salir del problema en que te has metido.
Es importante también que te ofrezcan varias formas de contactar con ellos para resolver tus problemas. Puedes leer en reseñas y ver que dicen los usuarios sobre el soporte que ofrecen cada proveedor de hospedaje; esto te ayudara a elegir el indicado.
4. Funciones adicionales
Este es un punto más a tener en cuenta; que otras funcionales adicionales te pueden ofrecer más allá del hospedaje como:
- Migración gratuita desde otro host
- Certificados de seguridad SSL gratuito
- Dirección de correo gratuita
- Copias de seguridad gratuitas
- Extensa biblioteca de tutoriales
- Agregar más dominios sin costo adicional
- etc….
Todos estos son puntos importantes que debes observar a la hora de contratar tu proveedor de hospedaje; observa siempre que otras funciones adicionales te pueden ofrecer.
5. Costo
Obviamente esta también es una consideración importante a tomar en cuenta a la hora de elegir tu proveedor de alojamiento; pero no elijas tu hospedaje solo por el precio; asegúrate de tener en cuenta todos los demás factores que te acabo de mencionar. Solo unos pocos centavos adicionales pueden marcar la diferencia entre un gran host.
Como mencione anteriormente; existen diferentes tipos de servicios de alojamiento web disponibles como:
- Gratis
- Compartido
- VPS
- Dedicado
- Administrado
Como decidir que nivel de alojamiento elegir
La mayoría de los proveedores de servicio tienen una variedad de planes de alojamiento diferentes a diferentes precios y que ofrecen diferentes niveles de servicio. Lo más lógico es comenzar por el nivel más bajo si apenas estás empezando; puedes actualizar más adelante a diferente plan de servicio dependiendo de como vayas creciendo con tu blog/proyecto.
Aquí tienes algunos ejemplos de los diferentes tipos de Alojamiento que existen actualmente para que puedas hacer algunas comparaciones de tus necesidades.
Alojamiento WordPress Gratuito
Existen alojamientos web gratuitos disponibles que se ofrecen en foros en línea, grupos pequeños, pero casi todos tienen un tipo de trampa. En la mayoría de los casos; estos son administrados por una persona que revende una pequeña parte del espacio de su servidor para cubrir algunos ingresos. El problema de este servicio gratuito es que te pueden pedir que pongas sus anuncios publicitarios en tu blog.
Estos servicios gratuitos no pueden ser confiables; pues nunca se sabe en qué momento esta persona puede dejar de ofrecer el servicio gratuito; lo que te puede dejar muy mal parado y dejarte colgado con tu proyecto; si te tomas en serio tu blog evita el alojamiento gratuito a toda costa.
Alojamiento Compartido de WordPress
El alojamiento compartido es con mucho el más popular utilizado por los principiantes. El alojamiento compartido es donde se comparte un gran servidor con muchos sitios. Por eso es que muchos de los proveedores de alojamiento pueden ofrecer el servicio a un precio más asequible.
Uno de los mayores problemas con este tipo de alojamiento compartido es que te ofrecen recursos ilimitados. No existen lo ilimitado; si bien dice ilimitado, tienen algunas restricciones. Si en algún momento su servidor llegar a ocupar una carga considerable te obligaran cortésmente a actualizar tu cuenta; si no realizan esta acción pueden tener un efecto negativo en el rendimiento de otros sitios alojados en el mismo servidor.
El alojamiento compartido es ideal para principiantes y pequeñas empresas.
Alojamiento VPS de WordPress
Servidor privado virtual (VPS), a pesar de que comparte el servidor con muchas personas, este te brinda casi tanto control como un servidor dedicado. A menudo los blogueros que ya están bien establecidos; utilizan VPS para escalar sus sitios web.
El alojamiento VPS es ideal para blogs de alto tráfico y medianas empresas.
Alojamiento de servidor dedicado de WordPress
Este servicio te permite tener un control total del servidor, incluida la elección del sistema operativo, hardware, etc. Si recién estás comenzando no necesitas un servidor dedicado; una vez que tu blog este recibiendo una cantidad significativa de tráfico; solo entonces deberías considerar actualizar a un servidor dedicado.
El Alojamiento del servidor dedicado de WordPress son ideales para blogs de tráfico extremadamente alto.
Alojamiento de WordPress dedicado
En pocas palabras el alojamiento administrado de WordPress, es un alojamiento de WordPress rápido y sin problemas; con soporte de alta calidad por parte del personal con mucha experiencia en WordPress. Optimizan el rendimiento de tu sitio y te avisan si algunos de tus plugins está causando algún efecto negativo.
Aunque todo esto suena bien, los precios en los planes de estos servicios se encuentran en el extremo superior de la escala. El precio para un solo dominio te puede costar alrededor de $29 y para varios sitios alrededor de $99 dls/mensual. Lo que significa que alguien que está comenzando no puede darse el lujo de adquirir este tipo de servicio.
Aquí tienes una lista de algunos de los proveedores de hosting más conocidos para que puedas hacer tus comparativas y elegir el adecuado para tus necesidades:
Preguntas que pueden ayudarte a despejar algunas de tus dudas.
¿Necesito alojamiento de WordPress para crear un blog/sitio web?
Si desea crear un blog/sitio web de WordPress, entonces si necesitas un alojamiento web. Su servidor de hospedaje es donde se almacenan los archivos de tu blog/sitio web (imágenes, videos, o cualquier tipo de contenido accesible vía web); cada sitio web/blog que ves en línea utiliza un proveedor de hosting.
¿Necesito tener mi dominio y alojamiento de WordPress del mismo proveedor?
No es necesario, puedes obtener tu dominio de un proveedor de nombres de dominio como lo es GoDaddy, namecheap, DonDominio, etc… y adquirir el proveedor de alojamiento que más vaya de acuerdo con tus necesidades. Ten en cuenta muchos de los proveedores de hospedaje te ofrecen el dominio gratis por un año; y si apenas estás empezando y no sabes mucho del tema pues creo que te conviene obtener el dominio con el mismo proveedor de hospedaje para que te sea más fácil.
¿Puedo utilizar estos proveedores de alojamiento de WordPress para un sitio de comercio electrónico?
Definitivamente sí. Todos los proveedores de alojamiento que se mencionan en este post ofrecen los certificados de seguridad SSL, que es lo que necesitas para ejecutar un sitio web de comercio electrónico.
¿Cómo instalo WordPress en mi cuenta de alojamiento?
Todos los proveedores de alojamiento de WordPress vienen con la opción de instalación de WordPress con 1 clic.
¿Necesito un hosting cpanel WordPress?
No, no necesitas cpanel, pero facilitas las cosas en términos de instalación, administración de cuentas de correo electrónico, etc. El cpanel es un tipo de panel de control que utilizan muchos proveedores de hosting.
¿Puedo cambiar de proveedor de alojamiento de WordPress en un futuro?
Absolutamente, si no estás satisfecho con la empresa que te provee el servicio de alojamiento puedes cambiar a otro proveedor en cualquier momento. Así que no te preocupes mucho si piensas que te has equivocado. La mayoría de los proveedores de alojamiento ofrecen el servicio de migración gratuito; lo que hace que el proceso sea más fácil y sencillo para ti.
¿Estas empresas de alojamiento de WordPress ofrecen copias de seguridad de sitios web?
Estas empresas afirman mantener copias de seguridad de tu sitio web; sin embargo yo te recomiendo tener tus propias copias de seguridad instalando un plugin de backup para que siempre estés protegido ante cualquier inconveniente.
Espero que te sea de mucha utilidad este post al momento de elegir tu proveedor de alojamiento. Te leo en los comentarios.