Seguro ya te diste cuenta de las limitaciones que tienes en blogger y has decidido que es momento de migrar a WordPress; pero como migrar a WordPress si no tienes idea de como migrar tu blog de blogger; pues sigue leyendo y aquí vas a encontrar un pequeño tutorial de como migrar tu mismo de blogger a WordPress sin morir en el intento.
También debes de tener en cuenta que existe una diferencia entre WordPress.com y WordPress.org; el primero tiene sus limitaciones también; así que asegúrate que al momento de migrar lo vayas a hacer en WordPress.org; pues este es el que te va a ofrecer todas las funciones que vas a necesitar para tener un blog que represente el aspecto visual que estás buscando.
Pero que es lo que necesitas para empezar con la migración:
- Blogger
- WordPress.org
- Dominio
- Hosting
Si adquiriste tu dominio mientras usabas blogger, no es necesario que adquieras otro dominio, este paso lo vas a omitir y solo vas a necesitar adquirir el hosting. Ahora si todavía no tienes tu dominio; muchas de las compañías de proveedores de hosting ofrecen el dominio gratuito por 1 año.
Aquí tienes algunos proveedores de hosting donde puedes contratar tu hospedaje y dominio:
- Bluehost
- Siteground
- Godaddy
- Hostgator
- Webempresa
- Hostinger
- RaiolaNetworks
Ahora ya que tienes tu dominio y hospedaje vamos a lo importante; instalar WordPress para poder empezar con la migración de blogger a WordPress.
Tabla de Contenidos
Paso 1. Exporta tu blog de blogger
Lo primero que tienes que hacer es exportar el contenido de tu blog de blogger; para eso dentro de blogger te vas a dirigir a la opción de ajustes (settings) y vas a buscar la opción de manage blog (administrar blog) y vas a hacer en Back up content.

En la ventana emergente que aparece vas a dar clic en Download (descargar) para que se descargue el archivo XML en tu computadora.

Ya que tienes descargado el archivo XML es momento de importar el contenido de blogger en WordPress.
Paso 2. Importando Blogger a WordPress
Para poder importar blogger en WordPress; dentro de tu escritorio de WordPress te vas a dirigir a la opción de herramientas y vas a hacer clic en la opción de importar; después vas a hacer clic en instalar ahora debajo de la palabra Blogger.

WordPress ahora va a instalar el plugin de blogger importador; una vez que se termine de descargar solo vas a tener que hacer clic en el enlace de ejecutar el importador.

En la pantalla de importar desde blogger vas a subir el archivo XML que descargaste en el primer paso.
Simplemente vas a hacer clic donde dice choose file para que puedas cargar el archivo XML desde tus documentos; una vez cargado el archivo vas a hacer clic en subir archivo e importar.

WordPress ahora se encargará de subir el archivo. Si tu archivo de importación es demasiado grande es posible que te aparezca un error; lo que significa que va a tener que incrementar el límite máximo de carga de archivos. Si tu archivo es pequeño no vas a tener ningún problema con eso.
A continuación vas a tener que asignar las publicaciones creadas en blogger a un autor, si tenías varios autores puedes crear una cuenta nueva de usuario para cada autor; o también puedes asignar estas cuentas a autores existentes en tu WordPress.

Después de hacer tu selección solo has clic en enviar para continuar.
Para este punto ya vas a tener importado todo el contenido del archivo de exportación de blooger en tu WordPress; solo tienes que ir a entradas y vas a poder ver tu contenido ahí.

Paso 3. Configurar enlaces permanentes
Enlances permanentes es el término que se utiliza para la estructura de URL de páginas individuales. WordPress viene con una función que te permite configurar una estructura de URL amigable para el SEO. Y como estas importando contenido de blogger; necesitas que la estructura de su URL este lo más cerca posible de la estructura de tu URL de blogger.
Lo que tienes que hacer ahora es cambiar los enlaces permanentes para que se sean los más cercanos posibles a los que tenías en blogger; para eso te vas a dirigir dentro del escritorio de WordPress a la opción de ajustes – enlaces permanentes y vas a hacer clic en estructura personaliza. Después de eso vas a ingresar el siguiente texto en el cuadro junto al lado de estructura personaliza.
/%year%/%monthnum%/%postname%.html

Esta estructura de enlaces permanentes hace que las URL de las publicaciones de tu blog sean similares a las URL de tu antiguo blog de blogger.
Sin embargo; a veces la URL de las publicaciones de tu blog, también conocidas como slug en WordPress; no coincidirán con las slugs utilizadas por Blogger.
Para solucionar este problema; deberás crear y ejecutar un pequeño fragmento de código.
Tienes que agregar este código al archivo functions.php de tu tema de WordPress.
add_action( 'init', 'wpb_update_slug' );
function wpb_update_slug() {
global $wpdb;
$result = $wpdb->get_results("SELECT post_id, meta_value FROM $wpdb->postmeta WHERE meta_key = 'blogger_permalink' ");
$wpdb->print_error();
foreach ($result as $row){
$slug = explode("/",$row->meta_value);
$slug = explode(".",$slug[3]);
$wpdb->query("UPDATE $wpdb->posts SET post_name ='$slug[0]' WHERE ID = '$row->post_id' ");
}
echo "DONE";
}
Para agregar el código te vas a dirigir a apariencia y vas a hacer clic en editor de temas; dentro de editor de temas te vas a dirigir a la opción de funciones del tema (functions.php) y vas a dar clic; te vas a desplazar hasta la parte de abajo y vas a insertar el código; después solo haces clic en actualizar archivo.

Después de que guardar el código te vas a dirigir a alguna de tus entradas de tu sitio de WordPress para que se active este script. El script se activa automáticamente al visitar una de tus páginas no tienes que hacer nada.
Ahora vas a regresar nuevamente a:
- Apariencia
- Editor de temas
- Funciones del tema
- Vas a borrar el código que acabas de insertar
Esto es porque solo se necesita ejecutarse una sola vez.
Paso 4. Configurar redirecciones de Blogger a WordPress
Al mover cualquier sitio web es importante configurar la redirección adecuada; para que no pierda el tráfico existente y el posicionamiento SEO.
La parte importante al hacer la redirección es asegurarse de que los usuarios accedan exactamente a la misma página del nuevo sitio al que intentaban acceder en el sitio anterior. También debemos de asegurarnos de que los motores de búsqueda comprendan que tu sitio web se ha traslado a una nueva dirección.
Para hacer este cambio debes instalar el plugin Blogger to WordPress lo vas a:
- Descargar
- Subir plugin
- Choose plugin
- Instalar Plugin
- Activar
Ya que tienes el plugin instalado y activado te vas a dirigir a la opción de herramientas dentro de tu WordPress y vas a hacer clic en Blogger to WordPress Redirection y después clic en start configuration.

El plugin ahora detectará la URL de tu blog de blogger y te mostrará la opción de obtener un código de redirección; solo has clic en Get Code para que obtengas el código.
Ya que tienes el código te vas a ir al panel de tu blogger y vas a hacer clic en la opción de Theme; al lado del theme donde tienes el símbolo de la flecha vas a hacer clic y después clic en Edit HTML

Blogger ahora te mostrará el código HTML personalizado de tu tema; si por alguna razón realizaste alguna personalización en tu tema de blogger; lo más conveniente es que copies el código y lo guardes en tu computadora como copia de seguridad.
De lo contrario puedes borrar todo el código y pegar el código nuevo que obtuviste en el plugin de WordPress dentro de tu editor de temas de blogger; después solo has clic en guardar para que se realicen los cambios.

Necesitas también configurar redireccionamientos para usuarios móviles; vas a regresar a tu panel de control de blogger y te vas a dirigir nuevamente a la opción de Theme; vas a hacer clic en el mismo símbolo de la flecha al lado de customize y vas a hacer clic en la opción de mobile settings.
En la ventana emergente que te aparece a continuación vas a elegir la opción de Desktop y vas a hacer clic en save para que se guarden los cambios.

Con esto ahora tu blog de blogger redirigirá a todos los visitantes de tu blog a tu nuevo blog de WordPress.
Paso 5. Mover contenido de Blogger a WordPress
Ahora tienes que trasladar el resto del contenido de blogger a WordPress; esto te puede tomar un poco de tiempo dependiendo del contenido o configuración de tu blog.
Mover páginas de Blogger a WordPress
Llegando a este punto te va a tocar copiar el contenido de tus páginas e introducirlo manualmente en tu WordPress; esto es porque la herramienta de importación de blogger a WordPress solo importa las publicaciones de blogger y se olvida de las páginas; para eso te vas a dirigir al panel de tu blog en blogger y vas a hacer clic en pages; vas a seleccionar y copiar el contenido de tu página.

Ahora te vas a dirigir a tu WordPress y vas a hacer clic en:
- Páginas
- Añadir nueva
- Pegas el contenido dentro
- Pones titulo a tu página
- Clic en publicar
Vas a tener que subir tus imágenes manualmente; si tienes. Al igual que vas a tener que editar tu página si lo necesita.
Fuentes RSS
Los usuarios que se suscribieron a las publicaciones de tu blog a través de fuentes RSS aún podrán encontrar tu blog; sin embargo no obtendrán ningún contenido nuevo.
Para solucionar este problema debes de ir al panel de control de tu blog en blogger; vas a hacer clic en settings y vas a buscar la opción de site feed; vas a hacer clic en la opción donde dice post feed redirect URL; en la ventana emergente que te aparece vas a introducir la nueva URL de tu sitio de WordPress y vas a agregar la palabra feed al final.
Recuerda hacer clic en save para que se realicen los cambios.

Llegado a este punto ya tienes tu blog de blogger migrando en WordPress y ahora puedes empezar a trabajar en WordPress con todos los beneficios que te ofrece; espero que te haya sido de mucha utilidad este post.