Tabla de Contenidos
Hosting y dominio con GoDaddy
Ahora que ya tenemos claro que es lo que queremos hacer con nuestro emprendimiento es momento de adquirir nuestro hosting y dominio, mi recomendación es godaddy.com, ya que ellos te ofrecen ambos servicios tanto el hosting como el dominio y si eres nuevo en esto creo que te vendría bien, pero aquí te presento otras opciones que te van a venir muy bien si ya conoces un poco de qué va esto.
Aquí otras opciones también muy recomendables para contratar tu hosting:
Y aquí tienes otro sitio para contratar tu dominio:
Como puedes ver tienes muchas opciones todo es cuestión de gustos y de comparar precios.
Registra tu cuenta en GoDaddy
El registro en GoDaddy es algo bastante simple. Te vas a dirigir a www.godaddy.com, en la página principal vas a hacer clic donde dice iniciar sesión.

Te va a dirigir a esta página y vas a hacer clic en “crear mi cuenta “ y seguir los pasos para registrarte.

Aquí solo tendrás que llenar tus datos personales, correo electrónico, el nombre de usuario que quieras usar, tu contraseña y un pin de 4 dígitos por si en algún momento necesitas soporte del servicio al cliente te lo pedirán.

Ahora que ya tienes tu cuenta creada cada vez que quieras iniciar sesión solo tendrás que ingresar tu nombre de usuario y contraseña.

Para contratar tu dominio solo entra a la página principal y verás un espacio para escribir nombres de dominio. Si el dominio está disponible para comprarlo, la página te indicará el precio, pero ojo una recomendación aquí, en estos momentos al contratar tu hosting te regalan el dominio gratis por un año.
Así que primero contrata el hosting antes de obtener tu dominio para que tengas ese privilegio, solo tienes que deslizarte en la página hacia abajo para que encuentres la opción de contratar tu hosting de lo contrario te tocará pagar también el dominio.
Al momento que estoy escribiendo este post tienen esa oferta, pero eso es algo que yo no te puedo asegurar que lo van a tener disponible al momento que tú decidas contratar el servicio con ellos.
Eligiendo nuestro dominio
Las extensiones de dominio es algo también muy importante. Si está libre la extensión .com de preferencia deberías de utilizar esta, de lo contrario te tocará elegir las que estén disponibles como puede ser la extensión .net, .org, etc. o la terminación que vaya más de acuerdo con tu proyecto.

En este ejemplo se muestra cómo este dominio está disponible con la extensión .com, una vez que tienes tu dominio elegido le vas a dar clic donde dice agregar al carrito y después le vas a dar clic en continuar al carrito como se muestra en la imagen.

Te van a dirigir a la siguiente página, aquí automáticamente ellos te agregan el plan de privacidad y protección yo te recomiendo que lo dejes así, de esta manera tus datos personales estarán seguros y protegidos.
Cuando alguien visite tu página aparecerá que ha sido comprada por otra empresa lo cual es legal no tienes de que preocuparte solo es para cuidar tus datos personales de lo contrario pueden quedar expuestos, pero al final la decisión es tuya si decides dejarlo así o no.

En la parte donde dice inicia hoy mismo tu sitio web gratis lo vas a desmarcar, así como esta en la imagen, y el web hosting te recomiendo si apenas estas empezando que optes por el económico para 1 sitio web y lo adquieras por al menos un año.

¿Crear un correo electrónico con GoDaddy o no?
En esta opción de crear una dirección de correo electrónico que coincida con tu dominio yo te recomiendo que optes por la opción de no gracias, porque existen otras maneras de tener tu correo personalizado gratis, aunque es un poco más complicado tenerlo.
Si no sabes mucho del tema, en esta entrada puedes aprender como crear tu propio correo personalizado, otra opción que puedes tomar en cuenta es la de contratar los servicios de un freelancer que te ayude a crear el correo personalizado a un precio justo, el cual solo tienes que pagar una sola vez en lugar de pagar anualmente como en este caso con GoDaddy.
Existen varios lugares para contratar un freelancer, uno de ellos muy conocido es Fiverr.com, en el cual vas a encontrar personas que van a estar dispuestas a ayudarte por un precio razonable.
Tomar en cuenta otras opciones para contratar el hosting y dominio
Otra opción que puedes tomar en cuenta es la de contratar tu hosting con otro proveedor de servicios diferente como los que te mencione al principio de la entrada, alguno de ellos te ofrecen el dominio también.
Y si no pues te tocara transferir el dominio a tu proveedor de hosting, algo de lo que no te tienes que preocupar mucho porque es sencillo de hacer, pero lo primero que debes de hacer es comparar precios para que te des cuenta cuál es la opción que más te conviene a ti.

A continuación, le vas a dar clic a continuar con estas opciones y se nos va a abrir la página de pago.
Aquí vas a introducir tus datos para hacer tu pago, pero asegúrate de cambiarle por 1 año en la parte donde dice registro de dominios.com, como se muestra en la imagen y después procederemos con el pago.
Un consejo antes de hacer tu pago observa bien que no tengas cobros extras, y si tienes cuenta con PayPal, esta es otra opción que puedes utilizar para hacer tu pago.

Una vez terminado de hacer el pago te llegará un correo electrónico con la confirmación de que tu pago ha sido procesado, correo que debes de confirmar para que puedas acceder a tu hosting y dominio y así poder empezar con la instalación de tu WordPress.
Si tienes alguna duda sobre la contratación de tu hosting y tu dominio puedes dejar un comentario y con gusto te voy a responder.