Después de instalar WordPress; lo primero que debes de hacer como principiante es instalar los plugins esenciales que te van a ayudar a empezar con el pie derecho.
En pocas palabras; los plugins de WordPress son como aplicaciones para tu sitio web de WordPress. Estos plugins te permiten agregar en tu WordPress nuevas funcionalidades; que van a potenciar el funcionamiento de WordPress y te van a facilitar mucho parte de tu trabajo diario.
Existen miles de plugins disponibles para WordPress tanto gratuitos como de pago; en este tutorial vas a encontrar como instalar un plugin paso a paso.
Tabla de Contenidos
Antes de empezar
Vamos a hacer una aclaración para todos aquellos que están empezando y puedan estar confundidos entre wordpress.com y wordpress.org; si utilizas wordpress.com no puedes instalar plugins; ya que tiene ciertas limitaciones. La opción que tienes es actualizar a un plan de pago; para que tengas la opción de agregar plugins.
Ahora si utilizas wordpress.org; no vas a tener ese problema; ya que con wordpress.org puedes instalar cualquier plugin que necesites; si quieres evitar esas limitaciones que te pone wordpress.com; lo que tienes que hacer es migrar de wordpress.com a wordpress.org para obtener mejores funcionalidades.
Como instalar un plugin de WordPress
La forma más sencilla para instalar un plugin en WordPress es; en el panel de administración de WordPress. Aquí nos dirigimos a la opción de Plugins – Añadir nuevo; en la barra de buscar plugins introducimos el nombre del plugin que deseamos instalar y se nos mostrara el plugin para instalarlo y activarlo.

Una vez que introducimos el nombre del plugin deseado; se mostraran todas las opciones de los plugins que están disponibles para nosotros. Aquí vamos a elegir el plugin que mejor se adapte a nuestras necesidades; en este caso necesitamos el plugin de Elementor; aquí tenemos que hacer clic en la opción donde dice Instalar ahora que esta al lado del plugin; después hacemos clic en Activar.

Podemos instalar un plugin de WordPress en nuestro sitio; pero este no va a funcionar a menos que lo activemos; ahora ya podemos hacer uso de todas las funciones que nos ofrece este plugin para nuestro sitio de WordPress. Eso es todo; hemos instalado con éxito nuestro primer plugin en WordPress.
Instalar plugins usando la opción de subir plugin en el administrador de WordPress
Los plugins premium o de pago no aparecen en el directorio de plugins de WordPress. Estos plugins no los podemos instalar con el primer método.
Es por eso que WordPress viene con esta opción integrada de subir plugins para poder instalar dichos plugins; te mostraré como instalar plugins en WordPress utilizando la opción de subir plugins en el área de administración.
Lo primero que debes de hacer es descarga el plugin en tu computadora de la fuente donde lo adquiriste que será un (archivo zip). Ahora te diriges a la opción de plugins – Añadir nuevo dentro de tu panel de administración de WordPress.
Haces clic en la opción de subir plugin en la parte superior de la página.

Se va a abrir una opción para que puedas subir el plugin; aquí vas a hacer clic donde dice choose file y seleccionas el archivo zip que descargaste en tu computadora. Ahora simplemente vas a hacer clic en Instalar ahora.

WordPress ahora cargará el archivo del plugin y lo instalará por ti; una vez que se cargó el archivo vas a hacer clic Activar plugin para que puedas empezar a utilizarlo.

Lo más recomendable después de que instalas un plugin es configurar los ajustes del plugin si es necesario.
Instalar manualmente plugins de WordPress mediante FTP
En algunos casos muy raros; tu proveedor de alojamiento puede tener restricciones de archivo que podrían limitar la capacidad para instalar un plugin desde el administrador de WordPress.
En situaciones como estas; lo mejor que podemos hacer es instalar el plugin manualmente mediante FTP.
Este método del administrador FTP es el menos amigable para los principiantes.
Primero deberás descargar el archivo fuente del plugin que será un (archivo zip). A continuación debes extraer el archivo zip en tu computadora.
Al extraer el archivo zip del plugin; se creará automáticamente una nueva carpeta con el mismo nombre. Esta es la carpeta que deberás cargar manualmente en tu sitio web mediante un cliente FTP.
Debes acceder a su host a través del administrador de FTP. Si no tienes tu nombre de usuario y contraseña de FTP; comunícate con tu proveedor de alojamiento y pregúntales.
Abre el cliente FTP en tu computadora y conéctate a tu sitio web utilizando las credenciales de inicio de sesión proporcionadas por tu proveedor de alojamiento web. Una vez que estás conectado debes ir a la /wp-content/plugins/folder on your website.
Ahora debes de cargar la carpeta que extrajiste del archivo zip en la /wp-content/plugins/folder on your web server.
Después de cargar los archivos te diriges al administrador de WordPress y haces clic en plugins y vas a poder ver que tu plugin se ha instalado correctamente.
Recuerda hacer clic en la opción de Activar para poder hacer uso de las funcionalidades del plugin.
Posibles preguntas sobre la instalación de plugins
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre la instalación de plugins en WordPress.
¿Cómo encuentro los mejores plugins de WordPress para instalar en mi sitio web?
Hay más de 55,000 plugins de WordPress solo en el directorio de plugins de WordPress gratuitos y también están disponibles los plugins premium. Esto hace que para los principiantes sea un poco difícil elegir el mejor plugin para la función que necesitan; por eso aquí tienes una lista de los mejores plugins para potenciar tu WordPress al máximo.
¿Cuál es la diferencia entre plugins instalados y activos?
WordPress te da la opción de instalar plugins y no usarlos en lo absoluto. Para utilizar un plugin en tu sitio tienes que activarlo.
Puedes ver cuáles son los plugins que tienes activados visitando la página de plugins en el área de administración de WordPress. Los plugins que están activados van a tener el fondo de la pantalla azul.
Los plugins con fondo blanco van a estar instalados pero no activados.
¿Debo eliminar los plugins inactivos?
Si no estás utilizando algún plugin lo más recomendable es eliminarlo de tu sitio web.
¿Cómo desinstalo un plugin de WordPress?
Para desinstalar un plugin simplemente tienes que hacer clic en la opción de Desactivar; que esta debajo del nombre del plugin; después haces clic en la opción de Borrar para poder eliminarlo; te va a salir un mensaje preguntando si estás seguro de que quieres eliminarlo. Simplemente haces clic en ok y es todo.