8 Cosas Esenciales Que Debes Saber Antes De Iniciar Un Blog

¿Quieres iniciar un blog?

Sabes cuáles son esas cosas importantes que debes saber antes de iniciar con tu blog y que te van a ayudar a que empieces con el pie derecho.

Descubre 8 cosas esenciales que debes de saber antes de Iniciar un blog, para asegurarte de que tu blog tenga el mejor comienzo posible.

1. Decide sobre que tema quieres escribir antes de iniciar tu blog

Antes de que decidas el tema sobre el cual vas a escribir en tu blog; debes tomar en cuenta de que vas a tener que escribir sobre este tema por varios años, si quieres tener éxito con tu blog; asegúrate que sea un tema que disfrutas, de lo contrario te va a ser muy difícil mantenerte en el tiempo.

La buena noticia es que vas a tener mucha información sobre la cual escribir al iniciar tu blog. La mala noticia es que hay toneladas de información en internet que a veces es difícil reducirla; así que apóyate en estos 3 aspectos para que te sea más fácil elegir el tema sobre el cual vas a escribir en tu blog.

QUE TEMA TE APASIONA

Para muchos esto es fácil de reconocer; a otros nos puede tomar un poco más de tiempo saber que es lo que nos apasiona; o quizás no queremos reconocer que X tema es nuestra pasión, si esta es tu situación pregúntate ¿qué disfrutas hacer en tu tiempo libre?, ¿sobre qué tema te puedes pasar horas hablando?, ¿sobre qué podrías verte escribiendo en los próximos 10 años o más?, ¿de qué tema te gustaría escribir un libro?

ALGO DE LO QUE SABES MUCHO

En que eres experto?, que conocimiento has adquirido a lo largo de tu vida; quizás desempeñas un trabajo el cual conoces al 100% o tienes una carrera universitaria; una maestría, todo ese conocimiento que has adquirido con el paso de los años lo puedes llevar a tu blog.

ALGÚN TEMA QUE OTRAS PERSONAS REALMENTE QUIEREN SABER

Los blogs más exitosos resuelven problemas. Cuanto mayor sea la cantidad de preguntas o dudas que puedas resolver; vas a tener mejores probabilidades de tener éxito con tu blog y más fácil te resultara generar ingresos.

Si tienes una idea clara de lo que quieres escribir antes de iniciar tu blog; te resultara mucho más fácil crear contenido, hacer crecer tu blog y empezar a generar ingresos más rápido.

2. Investiga blogs en el mismo nicho

Una vez que ya tienes tus ideas claras sobre lo que quieres escribir antes de iniciar tu blog, ahora investiga a blogs en el mismo nicho para saber cuáles son los temas que se tratan en esos blogs, que categorías tienen, que forma o aspectos tienen esos blogs, cuál es su estructura, como escriben los artículos del blog, que podrías mejorar en tu blog, todos estos aspectos te van a ayudar para que tengas una idea de como estructurar tu blog y las publicaciones, para que no empieces de cero.

Tienes que buscar que tu blog sea único y diferente, con esto vas a aumentar la posibilidad de que tu blog tenga más éxito, que si simplemente replicas lo mismo que otros blogs están haciendo. Al investigar un poco primero, tienes la posibilidad de encontrar lo que hace falta, lo que puedes mejorar y luego llenar ese vacío en tu blog.

¿Cómo haces para encontrar blogs en tu nicho?, simplemente escribe algo como:

  • Los 10 mejores blogs sobre viajes
  • Los 10 mejores blogs sobre comida vegetariana
  • Blogs de comida
  • Blogs de viajes

Esto va a depender del nicho al cual te vas a dirigir, pero esta es la idea. Simplemente te diriges a Google; escribes el nombre de tu nicho y Google te mostrará los resultados de búsqueda en los cuales vas a encontrar ideas que te pueden ayudar.

Investiga entre 5 al 10 blogs quizás 20, esto dependerá que tan familiarizado estés con los blogs en el nicho que hayas elegido. Un consejo, no te desanimes al ver blogs realmente buenos en el nicho al que estás apuntando; recuerda que esos blogs llevan años trabajando y por eso han logrado establecerse y posicionarse; nada te impide lograr lo mismo que esos blogs, pero todo tiene su tiempo.

3. Piensa en como estructurar tu blog

El estructurar tu blog desde el principio te ahorrará muchos dolores de cabeza; te lo digo por experiencia propia, aquí es donde entran en acción las categorías de tu blog. Las categorías no solo te van a ayudar a trabajar mejor el contenido de tu blog; también vas a saber donde tienes esos espacios vacíos de contenido en tu blog y vas a poder llenarlos para que tu blog se vea bien equilibrado.

Tener categorías hace que tu blog sea más fácil de navegar; lo haces más enfocado para la experiencia del usuario y también ayuda con el SEO (optimización de motores de búsqueda).

Empieza a pensar como puedes dividir tu tema principal en categorías: imagina que tienes un blog de viajes. Podrías dividirlo en 4 categorías: viajes baratos, viajes a Europa, restaurantes económicos, hoteles baratos, etc.

Tan solo con ver tus categorías te puedes dar cuenta que te será más fácil crear contenido para tu blog.

4. Piensa en ideas para las publicaciones al iniciar tu blog

Ahora toma una hoja de papel y escribe los nombres de tus categorías en la parte superior; debajo de cada categoría escribe las ideas que te vengan a la mente para cada publicación del blog. No te preocupes todavía por encontrar los títulos perfectos. Eso vendrá más adelante cuando te sientes a escribir la publicación de tu blog; por ahora solo anota las ideas, trata de escribir al menos 10 ideas para categoría de tu blog.

5. Piensa como puedes generar dinero al iniciar tu blog

No solo es suficiente con tener una gran idea al iniciar tu blog; y descubrir meses después de haber invertido tiempo y dinero de que tu idea no se puede monetizar. Aquí tienes algunas ideas de como puedes monetizar tu blog.

ANUNCIOS: la ventaja de los anuncios clásicos es que se configuran rápidamente y se pueden y se pueden colocar en un blog nuevo. La desventaja de estos anuncios es que debes de tener un alto número de páginas vistas para poder generar ingresos con los anuncios. Si planeas vender servicios y productos, estos anuncios no son una buena idea, ya que pueden distraer a tus lectores.

ENLACES DE AFILIADOS: son pequeños enlaces de textos que colocas dentro de tus publicaciones de algunas empresas como Amazon; o de algún curso al que te has hecho afiliado. Si algunos de tus lectores hace clic en uno de los enlaces que tienes dentro de tus publicaciones y hace una compra; tú recibes una comisión por esa compra.

PUBLICACIONES PATROCINADAS: esto es cuando una marca o una empresa; se pone en contacto contigo y te piden que incluyas su producto en tu blog o hagas una reseña de un producto por una tarifa. La desventaja de esto es; que generalmente las marcas quieren trabajar con blogs que ya están bien establecidos.

PRODUCTOS: cuando creas un producto ya sea un curso, un ebook, etc. Y lo vendes a través de tu blog; el potencial de tener éxito es enorme. Aquí puedes vender cuanto producto digital te permita la imaginación crear.

SERVICIOS: similar a los productos digitales; pero en lugar de vender un curso o un ebook; vas a vender un servicio relacionado con tu blog. Tu blog actúa como un anuncio gigante para atraer al tipo de persona que estaría interesada en adquirir tu servicio.

6. Decide donde vas a alojar tu blog

Tienes la posibilidad de crear un blog gratuito en (Wix, Blogger, Squarespace, WordPress.com); en términos generales puedes hacer lo que quieras con tu blog; aunque tienes algunas restricciones. Al final el propietario de estas plataformas es el dueño de tu blog porque estás alojando tu blog en su hosting y puede eliminarlo en cualquier momento si eso quisiera.

Por otro lado tienes la opción de adquirir tu propio hosting en plataformas como:

Y muchas otras más. Creas tu blog en la plataforma de WordPress.org; que es la más utilizada en la actualidad y nos vas a correr el riesgo de que tu blog sea eliminado por un tercero. Ya que tú eres el dueño de tu hospedaje. Si quiere la mejor opción a largo plazo; te recomiendo que adquieras tu propio hospedaje.

7. Decidir un nombre de dominio para tu blog

¿Como elegir el nombre de tu dominio?

  • Tu propio nombre – puedes utilizarlo como nombre de dominio. Esto es genial si tienes un nombre distinto que sea fácil de decir y deletrear. Esta opción es buena si estás ofreciendo servicios profesionales o si eres muy conocido en tu campo.
  • Un nombre del tipo «hace lo que dice» – esto es muy bueno para la comprensión de lo que se trata tu blog y también puede ser muy útil para el SEO.
  • Una combinación de los 2 primeros – si se hace bien, puede funcionar bien, dejando en claro de que se trata tu blog y personalizándolo.

8. Verifique que los nombres de las redes sociales estén disponibles

Antes de comprar el nombre de dominio que has elegido para tu blog; verifica que puedes obtener los nombres libres en las redes sociales para usarlos con tu blog. Tómalos para ti mientras estén disponibles; no tienes que hacer nada por el momento con ellos; pero estarás muy agradecido de haberlos obtenido antes de que alguien más lo haga.

Ahora si estás listo para crear tu blog.

COMPARTE ESTA ENTRADA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el Ebook y posiciónate en internet.

Regístrate a la Newsletter

Suscríbete a la newsletter para recibir lo mas reciente del blog.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio