Actualmente, hay muchos proveedores del servicio de email marketing, pero en particular quiero hablarte de Mailerlite en español.
Una herramienta muy completa, que te puede ayudar a dar tus primeros pasos en el mundo del email marketing y que además cuenta con una versión gratuita, a la cual se le puede sacar mucho provecho.
Voy a mostrarte como puedes crearte una cuenta de Mailerlite en español, para que te vayas familiarizando con esta herramienta y puedas dar tus primeros pasos.
Si quieres hacer crecer tu negocio, necesitarás de una herramienta que te ayude a construir tu lista de suscriptores y que mejor que Mailerlite, ya que cuenta con una versión gratuita.
En la cual puedes probar y experimenta antes de actualizarte a un plan de pago.
Veamos que es lo que nos ofrece Mailerlite y si nos convence a crear una cuenta gratuita con ellos.
Tabla de Contenidos
¿Qué es Mailerlite?
Mailerlite, es una herramienta de email marketing, la cual nos puede ayudar a hacer crecer nuestro negocio.
Esta herramienta se conecta con nuestro sitio web, la cual nos permite crear formularios de suscripción para que los visitantes a nuestro sitio web se puedan dar de alta.
De esta forma obtenemos sus datos personales, para hacer crecer nuestra lista de suscriptores, la cual vamos a ir nutriendo poco a poco con contenido de alto valor.
Creamos contacto directo con nuestra lista de suscriptores, generamos confianza y logramos llegar al punto donde generamos ventas.
¿Es Mailerlite gratis?
Si, Mailerlite tiene una versión gratuita que nos permite tener hasta 1,000 suscriptores y poder enviar hasta 12,000 correos electrónicos por mes, sin costos alguno.
Esta versión gratuita tiene ciertas limitaciones, pero para empezar es muy buena opción, cuando logremos llegar al punto máximo de suscriptores, podemos actualizarnos a un plan de pago.
El cual viene con funciones más avanzadas y que seguramente nos ayudaran a lograr más.
Cuenta con un plan básico que va desde los $9.00 dls. Y va en aumento dependiendo de las necesidades que tengamos.
.
¿Cuál es el proceso de aprobación de una cuenta en Mailerlite?
Fuente: Mailerlite Tutorials
El proceso de aprobación de cuenta en Mailerlite es muy simple, solo necesitas registrarte con tus datos para crear la cuenta.
Después de que te registras con tus datos, tienes que terminar de completar algunos pasos más, te piden responder algunas preguntas e introducir algunos datos.
Por último paso tienes que revisar tu correo para verificar el correo electrónico que te ha sido enviado por Mailrlite.
¿Cómo crear una cuenta en Mailerlite?
Lo primero es dirigirnos a la página principal de Mailerlite, hacemos clic en Inscribirse en la parte superior derecha.
Vamos a introducir nuestros datos personales para crear nuestra cuenta con Mailerlite:
- Compañía u organización
- Nombre
- Dirección de correo electrónico
- Clave o contraseña
- Clic en crear mi cuenta
Al hacer clic en crear mi cuenta, vamos a entrar en el escritorio de Mailerlite.
Mailerlite nos pide que verifiquemos nuestro correo, nos dirigimos a nuestro correo personal, buscamos el correo que nos envían de Mailerlite y hacemos clic en verificar correo electrónico.
Nuevamente, nos dirigimos al escritorio de Mailerlite y hacemos clic en la opción de perfil completo, para seguir configurando nuestra cuenta.
En la opción de completar tu perfil, volvemos a introducir los datos personales que nos piden y hacemos clic en próximo paso.
Para la opción de intereses, vamos a elegir las herramientas que creemos necesarias, podemos marcar todas y con el tiempo nos vamos a dar cuenta cuáles son las que vamos a utilizar.
En la opción de suscriptores, nos preguntan si tenemos suscriptores o no, vas a seleccionar la opción adecuada para ti.
En la siguiente opción vas a responder otras preguntas más, antes de finalizar con el proceso de completar tu perfil, preguntas como:
- Si has utilizado otro servicio de email marketing antes.
- Si vendes productos o servicios en línea.
- Si has utilizado creadores de sitios web antes.
Por último paso, tienes que aceptar la política antispam de Mailerlite, después haces clic en confirmar para terminar con la configuración de tu perfil.
¿Cómo se usa Mailerlite?
Dentro del escritorio de Mailerlite, vamos a encontrar varias opciones con las que podemos trabajar, estas herramientas nos van a ayudar a crear una lista de suscriptores y a alcanzar los resultados deseados.
Mailerlite en su versión gratuita nos ofrece las siguientes opciones, con las cuales podemos trabajar:
- Crear formulario
- Crear campaña
- Crear sitio
- Crear automatización
De estas cuatro opciones vamos a omitir la de crear sitio, porque obviamente ya tenemos nuestro sitio web.
Crear formulario
Hablemos un poco de la opción crear formulario, en la versión gratuita tenemos dos opciones a utilizar, Pop-up y Embedded form.
Pop-up – la opción Pop-up, es cuando aparece una ventana emergente dentro de un sitio web, esta se muestra unos segundos después de que entramos en un sitio web.
También se puede mostrar cuando nos estamos desplazando dentro de la página o cuando intentamos salir de la página.
El propósito de esta ventana emergente (Pop-up), es mostrarle al usuario, que tenemos algo que puede ser de mucho valor para ellos y que se lo estamos ofreciendo a cambio de sus datos personales.
Embedded form – este formulario es el que se queda fijo dentro de un sitio web, en un área especifica que nosotros definimos o que puede venir predeterminada por el tema que instalamos.
Su función es la misma que el Pop-up, ofrecerle al usuario algo de valor a cambio de sus datos personales, o la oportunidad de darse de alta en nuestra newsletter para recibir notificaciones y compartir contenido con ellos.
Como crear un formulario (Pop-up o Embedded form)
Fuente: Mailerlite Tutorials
Para crear un Pop-up o embedded form, tenemos que hacer clic en la opción crear formulario.
Vamos a elegir la opción que queremos utilizar, ya sea Pop-up o embedded form, agregamos un nombre para el formulario y hacemos clic en guardar y continuar.
En la siguiente opción nos pide crear un grupo, esto con el propósito de organizar a los suscriptores que se dan de alta en nuestro sitio web, de acuerdo a sus intereses, gustos o acciones.
Le damos un nombre al grupo que vamos a crear y hacemos clic en continuar.
Ahora es momento de elegir una de las plantillas que nos ofrece mailerlite para crear nuestro primer Pop-up.
Escogemos la plantilla de nuestro agrado, del lado derecho vamos a encontrar las opciones de edición, para cambiar todo lo que sea necesario dentro de nuestro pop-up.
Al finalizar con la edición del pop-up, también tenemos la opción de editar el mensaje que aparece una vez que el usuario ingresa sus datos.
Te recomiendo editar este mensaje, para que vaya con tu personalidad.
O puedes redirigirlos a una thank you page (página de gracias) más personalizada, que los lleve a realizar una acción.
Una vez que hemos terminado con la edición de estas dos opciones, podemos hacer clic en visualizar para ver como quedaron los cambios antes de hacer clic en edición realizada.
Comportamiento
Después de haber creado nuestro primer pop-up, tenemos que ir a la opción de comportamiento, aquí es donde vamos a realizar los ajustes de como es que queremos que se muestre el pop-up a los usuarios una vez que visitan nuestro sitio web.
Configuramos los ajustes necesarios y hacemos clic en guardar cambios.
Nos aparece un código que tenemos que integrar en nuestro sitio web para que el pop-up funcione.
Lo podemos hacer de dos formas, la primera es instalando y activando el plugin de Mailerlite, dentro del escritorio de WordPress, nos dirigimos a plugins, añadir nuevo.
Escribimos mailerlite en la barra de buscar, hacemos clic en Instalar y después en Activar.
En el escritorio de Mailerlite vamos a encontrar la opción de integraciones del lado izquierdo.
Dentro de la opción de integraciones vamos a seleccionar la opción de API, hacemos clic en generar nuevo token y copiamos el código.
Nos dirigimos nuevamente al escritorio de WordPress, buscamos el plugin de Mailerlite y en la opción de ajustes donde dice API Key pegamos el código.
Asegúrate de habilitar la opción de Mailerlite popups y Double opt-in.
Llegado a este punto, el pop up ya debería de estar funcionando en nuestro sitio web.
Otra opción que tenemos para integrar este código, es instalando y activando un plugin más general como Wp Code, que nos permita integrar este tipo de códigos en el header y footer.
En lo personal esta opción me gusta más, ya que podemos integrar diferentes códigos con un mismo plugin, y nos evitamos instalar plugins innecesarios que hacen más lenta la carga de nuestro sitio web.
Crear campaña
Fuente: Mailerlite Tutorials
La función de crear campaña básicamente es lo mismo a enviar un correo electrónico con tu proveedor de correo, ya sea Yahoo, Gmail, Outlook, etc.
Todo lo que necesitas es el nombre de la persona, el asunto, el texto del correo, y por último hacer clic en enviar, es todo.
Crear una campaña es un poco diferente, lo primero que tenemos que hacer es darle un nombre a la campaña, este nombre solo estará visible para nosotros.
Pero esto nos ayuda a entender sobre que va la campaña, a quien va a ir dirigida y a organizarnos mejor.
Lo segundo que tenemos que hacer, es elegir el tipo de campaña que vamos a realizar, vamos a seleccionar la opción de campaña regular y hacemos clic en guardar y continuar.
Detalles de la campaña
Ahora toca editar los detalles de la campaña, aquí tenemos varios campos que podemos editar, vamos a ingresar el texto que queremos que se muestre en el asunto del destinatario (suscriptores).
El texto para el asunto lo podemos personalizar, utilizando las opciones de personalización que nos ofrece Mailerlite, esto nos permite crear una mejor conexión con los suscriptores.
También vamos a editar el nombre del remitente, el correo electrónico del remitente y vamos a habilitar la opción de seguimiento de apertura.
Esta última opción nos ayuda a entender que tan bien están funcionando los correos que se envían, si están teniendo una buena aceptación o no.
Por último, podemos elegir el idioma que se utilizara en la página de cancelación de suscripción.
Diseño de correo electrónico.
Para el diseño del correo electrónico podemos elegir una de las plantillas de la galería de Mailerlite o podemos empezar desde el principio.
Vamos a empezar con una plantilla desde el principio, y elegimos la opción de arrastrar y soltar para crear el contenido del correo.
Del lado izquierdo vamos a encontrar todos los bloque que podemos agregar para crear el contenido, y del lado derecho vamos a tener las opciones de edición.
Una vez que hemos terminado, tenemos la opción de previsualizar lo que hemos realizado y también tenemos la opción de realizar una prueba, enviándolo a un correo electrónico y darnos cuenta si todo está funcionando como debería.
Si todo funciona bien, hacemos clic en edición realizada y seleccionamos si esta campaña se va a enviar a todos los suscriptores o a un grupo en específico.
El último paso es seleccionar cuando queremos que se envíe la campaña, lo podemos hacer inmediatamente o elegir una fecha específica.
Crear automatizaciones
Fuente: Mailerlite Tutorials
El proceso para crear automatizaciones es muy similar a los procesos anteriores, vamos a introducir el nombre que le queremos dar al proceso de automatización y hacemos clic en empezar a construir.
Tenemos que crear el proceso, por el cual queremos llevar al suscriptor una vez que ha realizado alguna acción dentro de nuestro sitio web.
Este proceso lo vamos a crear eligiendo las opciones que tenemos dentro de la configuración de automatizaciones.
Elegimos la acción que va a suceder una vez que el usuario interactúa en nuestro sitio, ya sea descargando el regalo de bienvenida que tenemos para ellos, registrándose a nuestra newsletter, etc.
Editamos ese paso, lo llevamos al siguiente paso y así sucesivamente hasta que logramos completar o unir todos los pasos por los cuales queremos llevar al suscriptor.
Habilitamos el botón que se encuentra en la parte superior derecha, para que se active la automatización que acabamos de crear y por último hacemos clic en guardar.
Con esto la automatización ya va a estar trabajando en nuestro sitio, cuando el usuario realice una de las acciones que previamente creamos, se activara la automatización.
Conclusión
Mailerlite en español, es una herramienta muy completa que te va a ayudar a como iniciarte en el mundo del email marketing.
Tiene una versión gratuita a la cual le podemos sacar mucho provecho, antes de actualizarnos a un plan de pago, con el cual vamos a tener todas las funciones con las que cuenta la herramienta y que nos van a ayudar a potenciar nuestro negocio.
Con la versión gratuita de Mailerlite, podemos crear formularios, campañas y automatizaciones, con estas funciones vamos a poder crear una lista de suscriptores, enviarles campañas de correos para crear un vínculo con ellos.
Los vamos a llevar por un proceso creando automatizaciones que nos van a ayudar a lograr nuestros objetivos y hacer crecer nuestro negocio.