Que Es El Posicionamiento SEO y Como Funciona

Que es el posicionamiento SEO

Hoy te quiero hablar del posicionamiento SEO (search engine optimization); esto es algo que muchos omitimos en nuestros inicios al crear un blog.

Y si quieres lograr que tu blog se muestre en la primera página cuando un usuario está realizando una búsqueda ya sea en Google, Yahoo, Bing, etc.

Necesitas apoyarte en el posicionamiento SEO.

¿Qué es el SEO?

Podemos definir que el SEO; tiene como objetivo optimizar las entradas del blog con frases o palabras clave; esto con la intención de que Google o cualquier otro motor de búsqueda conecte esa entrada con la intención de búsqueda que el usuario realiza.

Google lo que quiere es ayudar a los usuarios a encontrar el mejor resultado o la mejor respuesta para cada una de las consultas que realizan. Por eso cada vez que un usuario escribe una pregunta en la barra de buscar; Google lo redirige a lo que posiblemente es la mejor fuente sobre esa búsqueda.

Normalmente los primeros 5 o 10 resultados; en las páginas de resultados de los motores de búsqueda son los que obtienen la mayor cantidad de clics. Entre más clics obtengan estas primeras posiciones y mantengan una interacción positiva con el usuario; el nivel de rango se va a elevar mucho más alto.

¿Tengo que preocuparme del SEO?

El SEO puede ser abrumador al principio. Muchos de los nuevos blogueros cuando están empezando por primera vez; eligen esperar antes de optimizar sus entradas para los motores de búsqueda. Esto puede ser porque no tienen el conocimiento suficiente sobre como funciona el posicionamiento SEO.

Piensan que el SEO es un trabajo complicado de hacer; o en la mayoría de los casos se centran primero en crear contenido. Pero si no empiezas a optimizar tus entradas es como si no escribieras para nadie; ya que estás omitiendo la intención de búsqueda por parte del usuario.

Mientras defines tu audiencia y estás aprendiendo sobre tu avatar es posible que desees esperar a aprender sobre posicionamiento SEO. Como sea; una vez que empiezas a escribir tus entradas con mejor dirección; especialmente hablando de tus pilares de contenido o categorías principales; no hay ninguna razón para esperar.

El SEO hace una gran diferencia en tus páginas vistas; si no optimizas tus entradas; quizás nunca sean encontradas. Ya que se publican más de 4 millones de entradas por día. Lo que lleva a que para encontrar tu entrada sea como buscar una aguja en un pajar.

Afortunadamente hay algunos pasos que puedes empezar a implementar para incorporar el SEO básico en tu contenido desde un principio. Aprendiendo como perfeccionar tus palabras clave de SEO; optimizar tus entradas y trabajar con plugins de SEO; empezaras a aprender los aspectos básicos de como funciona el posicionamiento SEO.

Esto suena complicado

Es importante para cualquier bloguero; incluyendo los principiantes; entender los aspectos técnicos del SEO.

Los motores de búsqueda cada día están siendo más inteligentes; como muchos aspectos en el mundo del blogging; ir paso a paso es tu mejor opción.

Tienes que ver el SEO como un maratón (una carrera larga); no como una carrera de velocidad.

Como encontrar palabras clave

Crear buen contenido con una optimización básica puede ser todo un reto. Ten en cuenta que es mucho más fácil optimizar una entrada si eliges las mejores palabras clave y te aseguras de que cumplen con un criterio de buen contenido.

Hazte un favor y empieza con el pie derecho. Optimiza el corazón de tu contenido con lo que llamamos palabras claves o simplemente frases.

En cada entrada tienes que distribuir esta frase de forma consistente para optimizar bien tu entrada. Una buena entrada hablará de la palabra clave en la mayoría de los párrafos. Con esto no quiero decir que repitas la frase una y otra vez; usar la palabra clave 4 – 8 veces en la entrada puede ser suficiente.

El punto es que cada entrada debería ser sobre un solo tema.

Eligiendo palabras clave

La frase clave debería de ser un máximo de 3-5 palabras describiendo exactamente sobre de que trata el contenido.

La palabra clave debería:

  • Sonar natural con el contexto de la entrada
  • Ser muy específica acerca de lo que se trata la entrada
  • Llevar de 3-5 palabras que forma una frase que suene natural
  • No incluir «&» y otros símbolos
  • Ser lo más similar posible a la intención del usuario al momento que escribir la palabra en la barra de buscar

Ten en cuenta que:

  • Por cada entrada; necesitas una palabra clave
  • Una buena entrada hablará de la frase clave en casi todos los párrafos; esto no quiere decir que repitas la frase una y otra vez; 4-8 puede ser suficiente; todo va a depender del tamaño de tu entrada
  • Cada pieza de contenido debería ser acerca de un tema. Una entrada, un tema

Debemos de conocer algunos aspectos importantes como:

  • Que son las palabras clave
  • Palabras cortas
  • palabras de cola larga
  • Herramientas de SEO
  • Plugins de SEO
  • Intención de búsqueda del usuario

Que son las palabras clave

Las palabras clave son esa frase con la cual vamos a querer posicionar nuestra entrada en los motores de búsqueda.

Esa frase la vamos a introducir en la opción de Editar snippet – Slug. Y es la que se va a mostrar en los motores de búsqueda seguida del nombre de nuestro dominio.

Tanto puede ser como una palabra corta o una palabra de cola larga.

Optimización de entrada para SEO

Palabra corta

Por lo general podemos decir que una palabra corta va a estar compuesta por una o dos palabras; ejemplo: Diseño web.

Al ser esta una palabra corta; casi por regla general podemos decir que va a ser muy difícil posicionar nuestra entrada utilizando esta palabra.

¿Quizás te estarás preguntado por qué?

Si utilizas alguna herramienta de SEO o alguna extensión de Google Chrome para palabras claves; al introducir esta palabra te podrás dar cuenta que tiene un número elevado en los resultados de los motores de búsqueda.

La otra es; que existen muchos sitios que están muy bien posicionados en los motores de búsqueda y que tienen mucha credibilidad.

Al querer competir con ellos por la misma palabra; va a ser casi imposible que tengas oportunidad de ganarles.

Aquí es donde entran las palabras de cola larga y las que te conviene utilizar.

Palabras de cola larga

¿Por qué debemos utilizar palabras de cola larga cuando estamos Iniciando?

Es simple; como no vamos a tener muchas posibilidades de ganar sobre un sitio que esta muy bien optimizado; tenemos que recurrir al uso de palabras de cola larga.

Estas pueden estar compuestas de entre 3-5 palabras; tomando el mismo ejemplo de la palabra anterior vamos a utilizar lo siguiente: Diseño web para el sector inmobiliario.

Como te puede dar cuenta esta es una frase un poco más específica; lo que significa también que tiene menor competencia y menores resultados en los motores de búsqueda.

Lo que nos facilita poder posicionar nuestra entrada en los primeros resultados de los motores de búsqueda con mayor facilidad.

Esto nos da la oportunidad de que nuestro blog esté expuesto antes los usuarios que solamente visitan los primeros resultados de búsqueda.

Pero para lograr estos resultados deseados nos tenemos que apoyar en las herramientas de palabras clave para entender la intención de búsqueda por parte del usuario.

Herramientas de SEO

Existen varias herramientas de SEO o extensiones de Google Chrome para poder encontrar palabras clave.

La mayoría de estas herramientas son de pago; algunas ofrecen una prueba gratuita con ciertas limitaciones.

Por mencionar algunas tenemos:

Cada una de estas herramientas te va a proveer para que puedas encontrar las palabras clave adecuadas de acuerdo a la intención del usuario.

Algunas veces la respuesta más simple es Google. Puedes introducir una palabra y en la sección de los resultados relacionados vamos a encontrar lo que están buscando los usuarios.

Los resultados pueden ser una buena herramienta para hacer brainstorming.

Plugins de SEO

Nos podemos ayudar con los plugins de SEO para optimizar nuestra entrada; el plugin de SEO nos vas a ir guiando para que hagamos las correcciones dentro de la entrada y obtener los niveles máximos de optimización.

Con esto no quiero decir que con la ayuda del plugin sea suficiente; tenemos que crear contenido de calidad y hacer uso de las palabras claves adecuadas.

Uno de los plugins más recomendados para la optimización de las entradas es el plugin de Yoast SEO.

Como optimizar una entrada

Hay muchas áreas donde podemos optimizar nuestra entrada.

1. EL título

El título de tu entrada debería especificar exactamente de que se trata la entrada. El propósito; cuál es el problema que tratas de resolver.

2. Contenido de la entrada

No sobrecargues el contenido de tu entrada con tu palabra clave; tu palabra clave debe de encajar naturalmente en el contenido de la entrada. Si redactas tu contenido bien; la palabra clave sonara de forma natural.

3. Encabezados y subtítulos

Tu palabra clave debe encajar adecuadamente por lo menos en uno de tus; <h2> que es la sección de los encabezados o subtítulos.

Esto va a ayudar al lector a entender de que trata la entrada cuando la esté leyendo.

También le manda un mensaje a los motores de búsqueda; diciendo acerca de que se trata la entrada.

4. Imágenes

Las imágenes deberían de estar optimizadas con «etiquetas alternativas» en WordPress. Vas a ver la opción de «texto alternativo» cuando subes una imagen a la librera de medios de WordPress o cuando agregas una imagen al cuerpo de la entrada.

Nombra cada imagen con una frase corta que tenga que ver con el título de la entrada.

No repitas el mismo texto alternativo en todas las imágenes de tu entrada. Cada imagen debe tener su propio y único texto alternativo.

5. SEO Metadata (Yoast plugin)

EL plugin de Yoast; es un plugin gratuito de WordPress altamente recomendado para los blogueros principiantes. Yoast te encamina paso a paso sobre la optimización básica de tu entrada.

Vas a ver una luz amarilla o verde indicando que tu entrada esta lista para ser publicada.

Si trabajas con el plugin de Yoast ten en cuenta lo siguiente:

SEO Title: Utiliza entre 70 a 75 caracteres; incluye la palabra clave.

Nota: EL título de SEO no tiene que ser igual al título de tu entrada; pero puede ser.

Post URL: la URL de la entrada (o slug como se le conoce en yoast) debe ser corta. Debe de contener la palabra clave; ya que esta es la representación más precisa acerca de lo que trata la entrada.

Meta Descripción: Una descripción corta de 2-3 oraciones acerca de la entrada. La meta descripción debe de incluir la palabra clave; y algo muy importante atraer al usuario a hacer clic.

Intención del usuario

Con esto simplemente nos referimos a «ponernos en los zapatos del usuario» y pensar como es que ellos introducirían las palabras en la barra de buscar.

Para con esto tener un acercamiento lo más posible a la intención del usuario.

COMPARTE ESTA ENTRADA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el Ebook y posiciónate en internet.

Regístrate a la Newsletter

Suscríbete a la newsletter para recibir lo mas reciente del blog.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio