Tabla de Contenidos
Ebook – 10 cosas por las cuales crear uno.
- Un ebook te puede establecer como un experto en tu nicho.
- Tienes la oportunidad de vender un ebook y generar ingresos.
- Dar el ebook como regalo para captar suscriptores.
- Vender productos significa que no vas a cambiar más tú tiempo por dinero, tus ingresos pueden ser ilimitados.
- Te da la opción de crear varias fuentes de ingresos, creando nuevos e-books.
- Te producen gratificación instantánea.
- Los Ebooks pueden tener el 100% de margen de beneficios, porque son productos digitales, tanto si vendes 1 como si vendes 100, tus costos permanecen igual.
- Añades más valor a las vidas de las personas, dándoles buenas soluciones e información altamente valiosa.
- Ayuda a fidelizar lectores.
- Puedes acceder a un gran mercado global.
Cuando vendes productos puedes automatizar tu negocio, y acceder a un mercado global, al igual que escalar tu negocio.
Estrategia simple para crear un ebook.
Encuentra un nicho que tenga problemas a resolver, buscar información y crea un documento en Word con esa información, este puede ser un documento simple de unas 30 a 70 páginas con buenas ideas dentro del e-book.
Sobre qué tema escribir mi ebook.
- Este es el punto donde debes empezar, a qué grupo de personas quieres ayudar.
- Tienes que encontrar un punto de dolor en el nicho al que te estás dirigiendo y simplemente atenderlo.
- Busca qué es lo que las personas quieren, busca en qué están interesados en comprar y simplemente dáselo a las personas.
¿A quién quieres ayudar?
Ejemplos:
- Dueños de negocios
- Inversores
- Emprendedores
- Freelancers
- Coaches
- Youtubers
- Consultores
- Etc…
Hay un gran Mercado al que te puedes dirigir.
3 cosas a tener en cuenta para escribir tu ebook
- Cuál es el tema del que quieres hablar.
- Ser muy especificó en la temática.
- Qué beneficios tendrá tú e-book para los lectores.
Define el público objetivo al que te vas a dirigir.
- Público poco experimentado.
- Un Público muy inicial.
- Algún Público curioso.
- Quizás un Público avanzado.
- Lector fiel.
Qué tono utilizaras.
- Cercano.
- Directo.
- Informal.
- Educativo.
Una vez que has elegido el nicho y al cliente al cual te vas a dirigir, tienes que decidir una manera específica en la cual vas a agregar valor para ellos y la solución que les vas a proveer.
Ejemplo:
- Ayudarles a generar más ingresos.
- Puedes ayudarles a conseguir más clientes, aumentar sus ventas y crecer su negocio.
- También ayudarles a ahorrar más dinero.
- Otra opción ayudarles a usar webinars.
- Tal vez ayudarles con sus carreras profesionales.
- Etc..
5 criterios a tener en cuenta a la hora de elegir tu nicho objetivo
- Existe un mercado suficientemente grande para tu producto.
- Hay mucho dolor en este mercado.
- Actualmente están invirtiendo dinero en el tipo de soluciones que tú quieres ofrecer.
- Hay un buen retorno potencial al final.
- Las personas a las cuales quieres ofrecer tus soluciones son fáciles de encontrar.
Define los elementos de tu ebook
Elementos relacionados a la forma en que se organiza el contenido.
- Índice
- Introducción
- Capítulos
- Contenidos
- Conclusión
- Bibliografía
- Acerca del autor
- Herramientas que necesitas para crear tu ebook
Herramientas de Diseño
Para crear portada, contraportada, gráficas, infografías, imágenes, etc…
- Canva
- Piktochart
- Infogr.am
- fiverr
Herramientas para alojar tu ebook
- Dropbox
- Google Drive
- Amazon S3
Herramientas para diseñar tu ebook
- Word (Windows), Pages (Apple)
- Keynote (Apple), Power Point (Windows)
- Tipografías
- Colores
- Estructura de portada
Mínimo necesitamos 2 tipos de tipografías.
- Las tipografías para titulares (estas pueden ser más condensadas para resaltar aún más el titular)
- Necesitamos tipografías para todo el texto.
Colores.
- Debes de tener en cuenta mínimo 3 colores.
- Color principal – para títulos y cabeceras.
- Un color secundario – para subtítulos.
- Y el color terciario – para el texto en general.
Estructura de portada
- Diseño o fotografía.
- Título del ebook.
- Subtítulo.
- Nombre del autor.
- Logos.
- Página web.
En este caso vamos a usar Word para crear nuestro ebook, una vez que ya tenemos definidos todos los puntos a tratar vamos a empezar nuestro ebook.
Puedes empezar con:
- Índice
- Introducción
- Capítulos
- Contenidos
- Conclusión
- Acerca del autor
Esto solo tómalo como ejemplo para que tengas una idea cómo empezar.
TEMARIO
- TEMATICA O NICHO DE MERCADO
- CONTRATAR HOSTING Y DOMINI
- CONFIGURACION DEL HOSTING
- AJUSTES DEL BLOG
- CONFIGURACION DE LOS AJUSTES DEL BLOG
- INSTALACION DEL TEMA O PLANTILLA
- COMO INSTALAR LOS PLUGINS
- CREANDO LAS PAGINAS
- COMO CREAR ENTRADAS
- COMO CREAR LOS MENUS
- INSERTAR LOS WIDGETS
- LISTA DE CORREO
- INTEGRAR REDES SOCIALES
- COMO ATRAER TRAFICO
- OUTSOURCING (SUBCONTRATACION)
- HERRAMIENTAS Y TIPS PARA TU BLOG
Contratar Hosting y Dominio
Ahora que ya tenemos definida nuestra temática, es momento de adquirir nuestro hosting y dominio, mi recomendación es godaddy.com ya que ellos te ofrecen ambos servicios tanto el hosting como el dominio y si eres nuevo en esto creo que te vendría bien.
Aquí otras opciones también muy recomendables para contratar tu hosting:
- Webempresa
- Raiola Networks
- SiteGrounds
- Bluehost
- Hostgator
Y aquí tienes otro sitio para contratar tu dominio:
dondominio.com
Cómo puedes ver tienes muchas opciones todo es cuestión de gustos y de comparar precios.
Registra tu cuenta en Godaddy
El registro en Godaddy es algo bastante simple. Te vas a dirigir a www.godaddy.com, en la página principal vas a hacer clic donde dice iniciar sesión.

Ya que tienes tu ebook terminado, te vas a ir a la opción de guardar como y en file format vas a elegir la opción de PDF y vas a dar clic en Export para que se guarde en tus documentos o donde tú decidas guardarlo.

Herramientas para crear la portada de tu ebook
- Canva
- Smartmockups
- Fiverr
- Myecovermaker
Ahora vamos a crear nuestro lead generation para captar suscriptores y hacer crecer nuestra lista de suscriptores con el Elementor, aquí tenemos varias opciones para crear nuestro generador de leads.
Vamos a utilizar las opciones en Modo Popup y Secciones, en el modo popup vamos a decidir de qué forma queremos que se muestre nuestro e-book.
Te vas a dirigir al escritorio de WordPress, en la opción de plantillas que esta debajo de Elementor vas a elegir la opción de Añadir nueva.

Aquí vas a elegir la opción de Popup, le vas a dar un nombre a la plantilla y vas a hacer clic en CREAR PLANTILLA.

Dentro de Elementor vas a elegir el tipo de Popup que más te agrade y le vas a dar clic en INSERT para insertar tu Popup y que puedas empezar a trabajar en él.
Si no te gusta ninguno de los Popup que trae por defecto Elementor puedes dar clic en la X de la esquina superior derecha y puedes empezar a crearlo desde cero.

Solo es cuestión de que empieces a jugar con las opciones que tiene Elementor del lado izquierdo para que le des el aspecto que tú quieres a tu ebook.
Integración del Ebook con el formulario de captación.
En este ejemplo puedes ver cómo tenemos integrado nuestro ebook al igual los que campos del formulario que necesitamos para poder captar nuevos suscriptores.

En el botón que tenemos para que nuestro suscriptor reciba el e-book (LO QUIERO), le vas a dar clic para integrarlo con Mailchimp.
Te vas a ir a la opción que dice Actions After Submit, donde dice add action vas a elegir en este caso Mailchimp.
Vas a integrar la API Key de Mailchimp para conectar el pop up con Mailchimp.
En la opción de API Key vas a elegir la opción de Custom vas a poner tu API Key, después vas a elegir tu Audience, por último vas a configurar las condiciones de tu popup en la flecha que esta al lado del botón de publicar.

Condiciones de Elementor para la visualización
En condiciones vas a hacer los cambios que necesites, como por ejemplo donde quieres que se muestre tu pop up, en cuantas páginas, en cuáles no, etc…
Cada vez quieras hacer un cambio, solo necesitas dar clic en AGREGAR CONDICION, al igual que puedes elegir lo que quieres INCLUIR como EXCLUIR.
Una vez terminado de agregar todas las condiciones necesarias vas a dar clic en NEXT.

En triggers vas a seleccionar las opciones en que quieres que se muestre tu ebook, ejemplo cuando pasan determinado tiempo en tu sitio, cuando van a salir de tu página, cuando miran un porcentaje de tu página, etc… una vez terminado de editar los cambios da clic en NEXT.

Por último en Advanced Rules vas a elegir en cuáles devices quieres que se muestre tu pop up, a las cuantas páginas visitadas se muestre, etc…
Una vez terminado de configurar todos tus cambios vas a dar clic en SAVE & CLOSE.

Como crear el final welcome email
Ahora ya tienes tu pop up activado e integrado con MailChimp.
Pero todavía nos falta una acción más que es la de crear nuestro final welcome email para que nuestro suscriptor pueda descargarse el ebook que acabas de crear.
Dentro de Mailchimp te vas a ir donde dice Audience y le vas a dar clic.

En Audience vas a dar clic donde dice create Audience.

Una vez que ya estás dentro de Create Audience vas a llenar los campos, para darle un nombre a tu Audience.
- Audience name
- Default From email address
- Default From name
- Remind people how they signed up to your audience
Así como puedes ver en el ejemplo:

En la parte donde dice Form settings vas a marcar la opción de Enable doublé opt-in y Enable GDPR fields.
De esta forma cuando el suscriptor recibe un primer correo tiene que confirmar que quiere darse de alta a tu lista.
En notificaciones yo lo tengo sin marcar porque estar recibiendo mensajes de notificación por cada persona que se suscribe o que se da de baja es un poco molesto, en todo caso si quieres saber la actividad que tiene tu lista, puedes marcar la opción de Daily summary para tener un resumen diario de la actividad.
Al final solo da clic en save.

Te va a dirigir a esta página y vas a dar clic en Back to audience dashboard.

En Audience te vas a ir Manage Audience y vas a dar clic en signup forms.

Form builder
Vamos a elegir la opción de Form builder dentro de Audience.

Aquí en la página de Form builder primero te vas a ir a la opción de translate it para cambiar el idioma predeterminado al idioma deseado.

Vas dar clic en la barra de set default language para elegir el idioma de tu preferencia y vas a dar clic en Save Translation Settings.
Una vez cambiado el idioma vas a dar clic en Forms and response emails.

Aquí vas a elegir la opción de Final welcome email.

Dentro del final welcome email asegúrate de marcar la casilla de Send a final welcome email.

Ahora en build it vamos a personalizar nuestro final welcome email.
En este caso esta opción |LIST:NAME| va a tomar el nombre que elegiste para tu lista, puedes ver el nombre de tu lista a la derecha, si no te gusta como queda, puedes remplazar el nombre borrándolo y escribir el nombre que le quieres dar.

Aquí tienes un ejemplo con el nombre ya cambiado.

Ahora vas a dar clic en la opción de edit mas abajo para editar el contenido de tu final welcome email.

Dentro del contenido de tu email, en Merge Tags vas a elegir la opción de First Name para que tu correo este mas personalizado con el nombre de tu suscriptor.

Aquí puedes ver cómo queda el contenido de tu email al usar los Merge Tags.

Ahora vas a seleccionar la palabra Descargar E-book para crear el enlace de descarga.

Vas a dar clic en el icono de enlace y vas a seleccionar la opción de file para cargar tu e-book.

Agregando el PDF descargable.
En upload vas a dar clic para que se despliegue tu escritorio y puedas elegir tu PDF y subirlo.
Vas a seleccionar el documento que acabas de subir y vas a dar clic en INSERT para insertar el PDF.

En la siguiente ventana vas a volver a dar clic en INSERT, para que finalmente se inserte el PDF.

Ahora sí, ya tienes el enlace insertado en la palabra Descargar Ebook, por último solo has clic en SAVE & CLOSE.

Estamos listos con nuestro ebook descargable
Tu ebook está listo para ser descargado.
Si lo que quieres es integrar tu ebook en una sección de tu página web, como puede ser el blog, y que este quede estático, en la opción donde elegiste popup para crear tu plantilla vas a elegir la opción de Sección.
En esta forma tienes que integrar un widget a tu barra lateral para que puedas tener tu ebook integrado en tu barra lateral.
Te vas a ir al escritorio de WordPress, en Apariencia vas a elegir la opción de Widgets, vas a arrastrar el widget de Elementor Library y vas a elegir la sección que acabas de crear donde tienes tu ebook.
Al final solo tienes que dar clic en Hecho para que se realicen los cambios.

Si lo que quieres es vender tu ebook tienes que integrar un botón de pago pero esto lo veremos en otra entrada.