Tabla de Contenidos
Pasos a seguir para instalar y configurar el plugin de Yoast SEO
- Vamos a entrar en nuestro escritorio de WordPress.
- Nos dirigimos a plugins y damos clic en añadir nuevo.
- En la barra espaciadora vamos a escribir yoast SEO.
- Clic en instalar ahora y después clic en activar.

Ya que tenemos instalado y activado el plugin de yoast seo, nos va a aparecer en nuestro escritorio de WordPress para que podamos configurarlo.
Tenemos 2 opciones para acceder a la configuración del plugin Yoast SEO.
- En la barra lateral izquierda nos va a aparecer el icono del plugin, en el cual vamos a encontrar los siguientes ajustes.
- General
- Apariencia en el buscador
- Social
- Herramientas
- Premium
- En la barra superior nos va a aparecer también el icono del plugin, en el cual vamos a encontrar los mismos ajustes que tenemos en la barra lateral izquierda más los siguientes ajustes.
- Avisos
- Asistente de configuración
- Análisis de frase clave (donde encontraremos)
- Entrenamiento de búsqueda de frases clave
- Google Ads
- Google Trends

Asistente de configuración.

Aquí tienes el Asistente de configuración, solo tienes que responder a las preguntas y dar clic en siguiente para seguir avanzando.
1.- General – Yoast SEO.
Ahora vamos a ver las opciones que tenemos a configurar en la parte General de los ajustes de Yoast SEO, donde tenemos 3 apartados:
- Escritorio
- Características
- Webmaster Tools.
General – características – Yoast SEO.
En esta opción de las características lo vamos a dejar igual como está, no necesitamos hacer ninguna modificación, con la configuración que trae por defecto nos va bien.

2.- Apariencia en el buscador – Yoast SEO.
Ahora vamos a ver las opciones que tenemos a configurar en la parte Apariencia en el buscador de Yoast SEO, donde tenemos 7 apartados:

- General
- Tipos de contenido
- Medios
- Taxonomías
- Archivos
- Migas de pan
- RSS
General – Separador del título – Yoast SEO.

En esta opción vamos a elegir el tipo de separador que más nos agrade, este separador es el que divide nuestros títulos en la pestaña de nuestra página, aunque no es necesario cambiarlo ya que con el que trae por defecto asignado queda bien, pero si te gusta algún otro puedes hacer el cambio aquí.
Si utilizaste el Asistente de configuración no es necesario hacer ningún otro cambio, pero de lo contrario si no lo usaste, aquí debes elegir si el sitio representa a una organización o persona en la opción que se te muestra, al igual que tienes que elegir una opción para el nombre en la opción (name).
Recuerda siempre guardar los cambios después de cada acción.
General – Tipos de contenido – Yoast SEO.
En este caso en los tipos de contenido vamos a encontrar lo que son :
- Entradas
- Páginas
- Mis plantillas
- Plantilla de Header Footers
Los 4 apartados van tener los mismos ajustes que tiene el ejemplo de Entradas (post) de la imagen, aquí lo recomendable es dejar las configuraciones al igual como se muestra en la imagen.
- Mostrar Entradas en los resultados de búsqueda – SI
- Fecha en la vista previa de Google – OCULTAR
- Yoast SEO caja meta – MOSTRAR
Aquí nos viene algo interesante, como puedes ver en SEO title tenemos lo siguiente, (Title, Page, Separator, Site title), y en Meta description tenemos un espacio en blanco, estas 2 opciones las vamos a encontrar en nuestro contenido para editarlas, cada vez que creamos ya sean (páginas y/o Entradas), vamos a tener la opción de modificar estas opciones, qué es lo que pasa si nosotros no hacemos nada al respecto, pues estas 2 opciones se van a rellenar por sí solas tomando una parte del contenido que se acaba de crear.

Es importante Editar estas 2 opciones.
Estas opciones las vas a encontrar haciendo scroll hasta abajo, cuando estás creando tu página o tu entrada, solo tienes que dar clic en Editar Snippet para que se abran estas opciones, como puedes ver en el ejemplo si no editamos estas opciones no va a ser bueno para el SEO de nuestro sitio, si te das cuenta tenemos el SEO mal y en Legibilidad el color anaranjado lo que nos indica que tenemos que mejorar un poco más para lograr el color verde en ambos que es el indicado para mejorar el SEO de nuestra página, por eso es que necesitamos rellenar estas opciones.

General – Taxonomías – Yoast SEO.
En las Taxonomías vamos a encontrar lo que son :
- Categorías
- Etiquetas
- Formatos
En mostrar las categorías en los resultados de búsqueda le vamos a dejar activada la opción de SI, para que Indexe las categorías pero en la opción de mostrar Etiquetas le vamos a decir que NO, para que no nos produzca algún error de contenido duplicado, en Formatos vamos a dejar activo la opción de archivos de formato y la opción de NO en mostrar formatos en los resultados de búsqueda.

Editar las categorías.
Para editar o crear las Categorías en nuestro escritorio de WordPress nos vamos a dirigir a Entradas > Categorías, una vez dentro de categorías, si lo que queremos es crear una categoría simplemente vamos a introducir el nombre de la categoría en el espacio de Nombre y para editar la categoría vamos a dar clic en editar en el nombre de la categoría y vamos hacer scroll hasta abajo para encontrar la opción de Editar snippet y simplemente rellenamos las opciones, así como lo hicimos tanto en las páginas como en las entradas.

General – Archivos – Yoast SEO.
En los Archivos vamos a encontrar los siguientes apartados :
- Ajustes de archivos de autor
- Ajustes de archivos por fecha
- Páginas especiales
En los ajustes de archivos de autor va a depender de la cantidad de personas que estén creando contenido, si son más de un autor lo vamos a dejar en Activo, pero si solo eres tu la persona que está creando contenido lo más conveniente es tenerlo en Inactivo.
Lo mismo en ajustes de archivo por fecha si quieres que se muestren todos los meses de todas las entradas que haz creado por mes puedes dejarlo activado, pero tienes la opción de mostrar la fecha cuando creas una entrada, no creo que sea necesario activar esta opción.
En páginas especiales no es necesario hacer ningún cambio.

General – Migas de pan – Yoast SEO.
Esta opción nos permite tener un seguimiento en nuestras páginas o entradas, si las páginas o entradas tienen muchos pasos a seguir dentro de las mismas, lo que hacen las migas de pan es que simplemente nos va ubicando para saber en que parte nos encontramos dentro de la página o entrada.

General – RSS -Yoast SEO.
Este punto de las RSS es interesante ya que nos permite poner a nuestras entradas la fuente de donde sale el articulo, así que si alguien decide robar nuestras entradas y publicarlas en otro blog, estas entradas van a tener un enlace hacia nuestro blog, esto ayudará a los motores de búsqueda a saber que nosotros somos la fuente original del contenido, así que copia y pega la descripción en el espacio en blanco para tenerlo tanto al principio como al final del feed.

3.- General – Social – Yoast SEO.
La opción de Social es para introducir las redes sociales y permitirle a los motores de búsqueda saber qué perfiles están asociados a nuestro sitio web.

General – Herramientas – Yoast SEO.
En herramientas vamos a encontrar los siguientes apartados que son :
- Importar y Exportar
- Editor de archivos
- Editor masivo
Importar y Exportar
Esta opción nos permite :
- Importar ajustes
- Exportar ajustes
- Importar de otros plugins SEO
Importar Ajustes, Exportar Ajustes y Importar de otros plugins SEO.
- La opción de importar los ajustes como su nombre lo dice, nos permite importar los ajustes de Yoast SEO que tengamos en otro sitio.
- Exportar los ajustes nos permite exportar los ajustes que tengamos en nuestro sitio a otro sitio si es que lo tenemos.
- Si tienes otros plugins de SEO podemos importar los ajustes utilizando esta opción de importar de otros plugins SEO.
Editor de Archivos
Esta opción del editor de archivos la vamos a dejar tal y como esta, no es necesario hacerle ninguna modificación.
Editor Masivo
Aquí podemos modificar tanto en título como la descripción de nuestras páginas y nuestras entradas, es una forma de ahorrar un poco de tiempo si queremos modificar varias cosas en vez de estar entrado de una por una.

Como editar los ajustes del yoast SEO en una Entrada.
Como puedes ver en el ejemplo lo que tenemos que hacer en la opción de SEO es dar clic en editar snippet para hacer los cambios necesarios y lograr lo más cerca posible el color verde siguiendo las indicaciones.
- Poner la frase clave objetivo
- Editar el título SEO asegurando que nos mantenemos dentro del color verde sin pasarnos y sin quedarnos cortos
- En la descripción meta hacemos lo mismo manteniendo la descripción dentro del rango del color verde

Opción de legibilidad.
En la opción de Legibilidad tenemos ajustes similares a la opción de SEO, tenemos que seguir los pasos asegurando de cumplir con los requisitos para alcanzar el color verde en la mayor cantidad de opciones.

Ajustes en las imagenes.
Es importante que cada imagen que usemos dentro de nuestra le pongamos una descripción, lo que nos va a ayudar para mejorar los ajustes de la legibilidad.
